Acerca de la comprensión del concepto del supremo



Document title: Acerca de la comprensión del concepto del supremo
Journal: Educación matemática
Database: PERIÓDICA
System number: 000368397
ISSN: 0187-8298
Authors: 1
2
Institutions: 1Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla. México
2Instituto Tecnológico Autónomo de México, México, Distrito Federal. México
Year:
Season: Dic
Volumen: 24
Number: 3
Pages: 99-119
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Aplicado, analítico
Spanish abstract Esta investigación tiene como objetivo estudiar la construcción del concepto del supremo en el nivel de educación superior. El marco teórico que se utiliza es la teoría APOE (Dubinsky, 1991) sobre la construcción de objetos matemáticos. Se presenta una descomposición genética del concepto en la que se modelan las construcciones mentales que los estudiantes pueden llevar a cabo para la comprensión del concepto. Para validar estas posibles construcciones se diseñó un cuestionario y se aplicó a estudiantes de las licenciaturas de matemáticas y de física de una universidad pública. Algunas de las respuestas que presentamos permiten observar que el proceso de construcción del concepto por el que pasan los estudiantes es muy complejo y que la mayoría no construye una concepción de tipo acción del mismo. El análisis de las respuestas de los estudiantes ha sido útil también para conocer las dificultades a las que se enfrentan los estudiantes cuando intentan demostrar que cierto número es el supremo de un conjunto dado
English abstract The main goal of this work is to study how university students construct the supremum concept. The theoretical framework, used in this study, is APOS theory (Dubinsky, 1991); that describes mathematical objects construction. We present a genetic decomposition of the supremum concept that describes the mental constructions that the authors consider students should perform to understand such concept To validate these possible constructions we designed and applied a questionnaire for mathematics and physics students of a public university. Some answers show that the students construction process is a hard task, and most students do not construct an action conception of this concept. The analysis of the student answers has been also useful to know the difficulties that students face when they try to demonstrate that a number is a supremum of a given set
Disciplines: Matemáticas,
Educación
Keyword: Didáctica,
Educación superior,
Comprensión,
Supremo,
Números,
Objetos matemáticos,
Construcción de conceptos,
Estudiantes
Keyword: Mathematics,
Education,
Didactics,
Higher education,
Comprehension,
Supremum,
Numbers,
Mathematical objects,
Concept construction,
Students
Full text: Texto completo (Ver HTML)