Revista: | Economía informa |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000414722 |
ISSN: | 0185-0849 |
Autores: | Contreras Sosa, Hugo1 Delgado Toral, Gabriel1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Economía, México, Distrito Federal. México |
Año: | 2015 |
Periodo: | Ene-Feb |
Número: | 390 |
Paginación: | 58-82 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El presente artículo analiza algunos elementos cualitativos sobre la velocidad del dinero en México durante el período 1980–2014 con cuatro temas principales: la evolución del nivel de los agregados (base monetaria, M1 y M2), la de la velocidad del dinero, el vínculo entre dinero y precios y el vínculo entre el dinero y su velocidad con una conjetura principal: que la velocidad del dinero en México ha sido estable durante un prolongado período de tiempo, sobre todo si se toma en cuenta la de Estados Unidos, a pesar de la inestabilidad real y nominal de las variables críticas y la precariedad de las series monetarias disponibles |
Resumen en inglés | This paper analyzes some qualitative topics on the velocity of money in Mexico during the period 1980-2014 with four main themes: the evolution of the level of aggregates (monetary base, M1 and M2), the velocity of money, the link between money and prices and the link between money and his velocity with a main conjecture: that the velocity of money in Mexico has been stable for a long time, especially if one considers the US velocity, despite real and nominal instability of the critical variables and the precariousness of the available monetary series |
Disciplinas: | Economía |
Palabras clave: | Condiciones económicas, Economía monetaria, Política monetaria, Velocidad del dinero, Producto interno bruto (PIB), Agregados monetarios, Inflación, Series monetarias, México |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |