Revista: | Economía informa |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000467710 |
ISSN: | 0185-0849 |
Autores: | Catalán, Horacio1 Romero, Ulises1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Economía, Ciudad de México. México |
Año: | 2018 |
Periodo: | Mar-Abr |
Número: | 409 |
Paginación: | 24-48 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El presente documento tiene por objetivo estimar los componentes de ciclo y el pib potencial de la economía mexicana. Se aplican tres técnicas de filtros univariados sobre la serie del pib, considerando el periodo de 1980q1 a 2015q4. Los resultados muestran, que es posible identificar seis ciclos económicos (cambio de cresta a cresta) y el más amplio de ellos, es de 1985Q1 a 1994Q2 y el menor de 1998Q1 a 2000Q3. En el contexto de la crisis financiera internacional, el crecimiento de la economía mexicana se mantiene por debajo de su crecimiento potencial, a pesar de las reformas estructurales, lo cual es un es un reflejo de una disminución en la capacidad productiva del país |
Resumen en inglés | The objective of this paper is to estimate the components of the cycle and potential output of the Mexican economy. Three univariate filter techniques are applied on the gdp series, considering the period from 1980q1 to 2015q4. The results show that it´s possible to identify six economic cycles (change from peak to peak) and the broadest of them, from 1985Q1 to 1994Q2 and the lowest from 1998Q1 to 2000Q3. In the context of the international financial crisis, the growth of the Mexican economy remains below its potential growth, despite structural reforms, which is a reflection of a decrease in the productive capacity of the country |
Disciplinas: | Economía |
Palabras clave: | Condiciones económicas, México, Economía nacional, Producto interno bruto (PIB), Ciclos económicos |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |