La reforma hacendaria y las transferencias en los municipios de Jalisco 2005-2011



Título del documento: La reforma hacendaria y las transferencias en los municipios de Jalisco 2005-2011
Revista: Economía informa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000376394
ISSN: 0185-0849
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad de Guadalajara, Departamento de Métodos Cuantitativos, Zapopan, Jalisco. México
2El Colegio de Jalisco, Zapopan, Jalisco. México
Año:
Periodo: Jul-Ago
Número: 381
Paginación: 29-40
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En el federalismo fiscal se definen los principios económicos, las fórmulas técnicas para la distribución de recursos, pero también los acuerdos políticos entre distintos niveles de gobierno. En más de una ocasión en el federalismo fiscal mexicano se han redefinido estos tres aspectos. La más reciente fue la reforma hacendaria del año 2007, denominada “Por los que menos tienen”. Este nuevo arreglo tiene distintos comportamientos en las finanzas municipales que involucran criterios técnicos pero también políticos. Por ello, en este trabajo analizamos el sistema de transferencias en los 125 municipios de Jalisco. Particularmente, evaluamos cómo se comporta la asignación de transferencias federales y las participaciones estatales en la planeación de las finanzas municipales. El análisis contempla los ramos 28 y 33 y la suma de transferencias estatales y federales. Los resultados sugieren que la planeación en la asignación de las transferencias depende de factores poblacionales y territoriales como estableció la reforma, pero también obedece a factores políticos
Resumen en inglés In the fiscal federalism there are defined the economic beginning, the technical formulae for the distribution of resources, but also the political agreements between different levels of government. In more than one occasion in the fiscal Mexican federalism these three aspects have been re-defined. The most recent was the reform hacendaria of the year 2007, named “For those who less have". This new arrangement has different behaviors in the municipal finance that involve technical criteria but also political. For it, in this work we analyze the system of transfers in 125 municipalities of Straw hat. Particularly, we evaluate how one endures the assignment of federal transfers and the state participations in the planeación of the municipal finance. The analysis contemplates the branches 28 and 33 and the sum of state and federal transfers. The results suggest that the Planning in the assignment of the transfers depends on population and territorial factors since the reform established, but also it obeys political factors
Disciplinas: Ciencia política,
Administración y contaduría,
Economía
Palabras clave: Gobierno,
Administración pública,
Finanzas públicas,
México,
Municipios,
Jalisco,
Federalismo fiscal,
Transferencias intergubernamentales,
2005-2011,
Reforma hacendaria
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)