Revista: | Economía informa |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000380833 |
ISSN: | 0185-0849 |
Autores: | Ramos Escamilla, María1 |
Instituciones: | 1Universidad de Santiago de Compostela, Departamento de Economía Cuantitativa, Santiago de Compostela, La Coruña. España |
Año: | 2013 |
Periodo: | Sep-Oct |
Número: | 382 |
Paginación: | 55-75 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | En este artículo presentamos un análisis de las variables de estudio como son el pib, el nivel de empleo, el nivel de I+D y la tecnología que nos servirán de base para la modelación estocástica de las posibilidades de fronteras de producción en las bondades de las cotas fractales Ex Ante-A priori y Ex Post para determinar los niveles de causalidad inmediata y comprobar su exactitud y poder de indización, usando datos disponibles de alta frecuencia y de esta forma abordar la respuesta de este supuesto de fronteras estocásticas de con nivel N de particiones en el tiempo |
Resumen en inglés | This paper presents an analysis of the study variables such as gdp, employment levels, the level of R & D and technology that will serve as the basis for stochastic modeling of production possibilities frontier in the goodness of fractal dimensions Ex Ante and Ex Post a priori to determine the levels of causality immediately and check its accuracy and power of indexing, using high frequency data and thus address the response this assumption of stochastic frontiers with level N of partitions in time |
Disciplinas: | Economía |
Palabras clave: | Desarrollo económico, Producto interno bruto (PIB), Empleo, Tecnología, Estrategia, Ciencia, Investigación, Fronteras, Banco Mundial (BM) |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |