Revista: | Economía informa |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000411512 |
ISSN: | 0185-0849 |
Autores: | López Sandoval, Ignacio M1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma Metropolitana, Cuajimalpa, Distrito Federal. México |
Año: | 2014 |
Periodo: | Nov-Dic |
Número: | 389 |
Paginación: | 38-50 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El objetivo de este trabajo es explicar a través de la teoría de jugadores de veto, como un ejercicio de aplicación de preferencias radiales y simétricas, porque no procedió la Reforma Fiscal en la LVIII legislatura. Esta aplicación empírica de la teoría de los jugadores de veto para el caso de México se inserta en el problema de división de poderes y las relaciones ejecutivolegislativo que ha impactado a las nuevas democracias Latinoamericanas. El trabajo se divide en dos partes: la primera plantea los principales elementos teóricos del análisis espacial y de la teoría de los jugadores de veto. La segunda parte, se centra en la aplicación de la teoría de Veto Player (VP) en el análisis de los resultados de la Reforma Fiscal en la LVIII legislatura de la Cámara de Diputados |
Resumen en inglés | The aim of this work is explained by the theory of veto players, as an exercise in applying radial and symmetric preferences, because it did not carry the tax reform in the LVIII Legislature. This empirical application of the theory of veto players in the case of Mexico is inserted into the problem of separation of powers and executive-legislative relations that has impacted the new Latin American democracies. The work is divided into two parts: the first presents the main theoretical elements of spatial analysis and the theory of veto players. The second part focuses on the application of the theory of Veto Player (VP) in the analysis of the results of the tax reform in the LVIII Legislature of the Chamber of Deputies |
Disciplinas: | Economía, Derecho |
Palabras clave: | Finanzas públicas, Derecho económico, Derecho público, Jugadores de veto, Preferencias, Análisis espacial, Reforma fiscal, México |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |