Producción de biomasa de Artemia franciscana Kellogg 1906 utilizando diferentes dietas



Document title: Producción de biomasa de Artemia franciscana Kellogg 1906 utilizando diferentes dietas
Journal: Ecología aplicada
Database: PERIÓDICA
System number: 000327553
ISSN: 1726-2216
Authors: 1
2
Institutions: 1Instituto del Mar del Perú, Unidad de Investigaciones en Acuicultura, Chucuito, Callao. Perú
2Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Lima. Perú
Year:
Season: Jul-Dic
Volumen: 8
Number: 1-2
Pages: 9-14
Country: Perú
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Se realizó el cultivo semiintensivo de Artemia franciscana, cepa Perú, utilizando diferentes dietas en base a microalgas e insumos alimenticios que forman parte de algunos ingredientes que se utilizan para preparar alimento formulado de peces y crustáceos, con el fin de determinar la factibilidad del uso de estos para la obtención de biomasa de adultos. El estudio se ejecutó en base a un diseño experimental completamente aleatorio con 7 tratamientos y 3 réplicas cada uno, aplicándose a los datos obtenidos un Análisis de Varianza de una vía (ANOVA) y la prueba de Tukey para establecer diferencias significativas entre los tratamientos. Los resultados del análisis próximal de las dietas, mostraron que la harina de soya presentó la cantidad de proteínas requerida por A. franciscana durante su crecimiento (34.33 %), igualmente con esta dieta se obtuvo la mejor tasa de crecimiento (0.19), biomasa más alta (113.33 g) y el mejor Factor de Conversión Alimenticia (1.4). Así mismo la biomasa de A. franciscana producida con harina de soya, presentó un nivel de proteínas adecuado para la maduración de reproductores de crustáceos (53.38 %)
English abstract Artemia franciscana, Peru strain, was cultured under different diets-based in microalgae and nutritious inputs with the aim to determine the feasibility to produce adult Artemia biomass. A completely randomized design experiment was carried out, with seven treatments and three replications each one. One way variance analysis (ANOVA) and the Turkey test were used to analyze the data to establish significant differences among treatments. The results of biochemical analysis showed that soya bean diet fulfilled the protein content needed for a proper growth of A. fransiscana. This diet also showed the best growth rate (0.19), highest biomass production (113.13 g), best food conversion ratio (1.4) and a protein content suited for crustacean broodstock maturation (53.38%)
Disciplines: Biología
Keyword: Crustáceos,
Cultivo de crustáceos,
Dietas,
Producción de biomasa,
Artemia franciscana
Keyword: Biology,
Crustaceans,
Crustacean culture,
Diets,
Biomass production,
Artemia franciscana
Full text: Texto completo (Ver PDF)