Discusión sobre el número de unidades muestrales y tamaño de unidad muestral para la estimación de valores de densidad de macroinvertebrados bentónicos en ambientes lóticos



Document title: Discusión sobre el número de unidades muestrales y tamaño de unidad muestral para la estimación de valores de densidad de macroinvertebrados bentónicos en ambientes lóticos
Journal: Ecología aplicada
Database: PERIÓDICA
System number: 000327559
ISSN: 1726-2216
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Nacional Agraria La Molina, Facultad de Ciencias, La Molina, Lima. Perú
Year:
Season: Jul-Dic
Volumen: 8
Number: 1-2
Pages: 61-70
Country: Perú
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract En este documento se discute sobre el número apropiado de Unidades Muestrales y el Tamaño Mínimo de Unidad Muestral (TUM) recomendable, para la estimación más precisa posible de un valor referencial de la densidad de macroinvertebrados bentónicos. El enfoque del análisis está referido a secciones con parámetros homogéneos en cuanto a fisiografía y características generales de hábitat, en ambientes lóticos en selva de montaña. Se analizaron datos provenientes de un muestreo intensivo mediante el uso de red Surber en un rio de piedemonte Andino-Amazónico en el Perú central (Río Colorado, cuenca del Río Chanchamayo, Provincia de Chanchamayo, Región Junín). Los resultados indican que muestreos con esfuerzos por debajo de las 12 unidades muestrales y muestras individuales constituidas por cinco o menos réplicas, aportan datos muy poco confiables para estimar la densidad. Sobre la base de los resultados obtenidos se realizaron comparaciones con algunas aproximaciones empíricas en la estimación de densidad citadas en artículos científicos y reportes técnicos publicados en el Perú desde el año 2000
English abstract This paper discusses the appropriate number of Sample Units and the Minimum Sample Size (MSS) to determine the least biased value for estimating the density of benthic macroinvertebrates. This analysis applies to sections with similar physiographic and ecosystem characteristics in lotic habitats of mountainous rainforest. The data analyzed were obtained from intensive sampling using the Surber net method in an Andean-Amazonic piedmont river in central Peru (Colorado River, Chanchamayo river basin, Chanchamayo province in Junin). The results indicate that collecting efforts less than 12 Sample Units and individual samples equal or less than five replicates provide low quality data for density estimation. The results here obtained were compared with some empirical density estimations cited in Peruvian journals and technical reports since year 2000
Disciplines: Biología
Keyword: Ecología,
Muestreo ecológico,
Macroinvertebrados bentónicos,
Densidad poblacional,
Producción secundaria
Keyword: Biology,
Ecology,
Ecological sampling,
Benthic macroinvertebrates,
Population density,
Secondary production
Full text: Texto completo (Ver PDF)