Análisis multitemporal y multifractal de la deglaciación de la Cordillera Parón en los Andes de Perú



Document title: Análisis multitemporal y multifractal de la deglaciación de la Cordillera Parón en los Andes de Perú
Journal: Ecología aplicada
Database: PERIÓDICA
System number: 000377364
ISSN: 1726-2216
Authors: 1
2
Institutions: 1Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María, Huanuco. Perú
2Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima. Perú
Year:
Season: Ene-Jul
Volumen: 13
Number: 1
Pages: 35-42
Country: Perú
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract La pérdida del volumen glaciar de los nevados tropicales de nuestro país puede ser considerada como un indicador del cambio climático a nivel global. Según afirma Urrutia & Vuille (2009) para el año 2050, todos los glaciares ubicados por debajo de los 5 500 msnm desaparecerían. Una de las técnicas científicas empleadas para describir el sistema poroso del suelo (Montero, 2003) y para analizar las concentraciones de ulexite en minas de sal (Posadas et al., 2005), es el uso de multifractales, que ha sido escasamente aplicado al sistema glaciar. El objetivo de este trabajo es cuantificar el volumen glaciar de la Cordillera Parón en los últimos 24 años empleando tanto técnicas multifractales como el Sistema de Información Geográfica para determinar en qué medida los eventos El Niño y La Niña influyen en su desglaciación. Para diferenciar la masa glaciar de otros elementos como nubes, agua, etc., en las imágenes seleccionadas, se utilizó el NDSI o índice de nieve y también el ratio imagen 4/5 en las imágenes binarizadas. La superficie glaciar de la Cordillera Parón se ha reducido en 18% en los últimos 24 años (Bates et al., 2008)
English abstract The loss of glacier volume in the tropical glaciers in our country can be regarded as an indicator of global climate change. According to Urrutia & Vuille (2009), all glaciers below 5 500 meters could disappear by the year 2050. One of the scientific techniques used to describe soil pores’ system (Montero, 2003) and ulexite concentrations in a salt mine (Posadas et al., 2005) is the use of multifractals, which has been poorly applied in glacier’s systems. The focus of this study was to quantify the glacier volume at Parón Range during the last 24 years using multifractal techniques and geographic system information in order to determine to what extent the El Niño and La Niña events influence its deglaciation. To differentiate the glacier mass from other elements such as clouds, water, etc., in the selected images the NDSI or snow index was used as well as the image ratio of 4/5 in the binarized images. The glacier surface at Parón Range has suffered a reduction of 18% in the last 24 years
Disciplines: Geociencias,
Biología
Keyword: Ciencias de la atmósfera,
Ecología,
Cambio climático global,
Análisis multitemporal,
Deglaciación,
Andes,
Perú,
Análisis multifractal
Keyword: Earth sciences,
Biology,
Atmospheric sciences,
Ecology,
Global climatic change,
Multitemporal analysis,
Multifractal analysis,
Deglaciation,
Andes,
Peru
Full text: Texto completo (Ver PDF)