Hobbes y la tragedia del lenguaje



Document title: Hobbes y la tragedia del lenguaje
Journal: Dois pontos (Curitiba)
Database: CLASE
System number: 000297359
ISSN: 1807-3883
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Nacional de General Sarmiento, Buenos Aires. Argentina
Year:
Season: Abr
Volumen: 6
Number: 3
Pages: 65-83
Country: Brasil
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, crítico
Portuguese abstract Lo que el título de este artículo designa como “la tragedia del lenguaje” constituye una de las dimensiones del “trasfondo trágico” sobre el que se recortan las líneas mayores de la gran teoría política moderna. Me gustaría mostrar que hay una dimensión propiamente trágica en el pensamiento de Hobbes y que una parte importante de la tragedia con la que lidia el autor del Leviatán es la que se refiere a las palabras y sus significados, e ilustrar este punto a partir de una comparación entre el tratamiento que da Hobbes al problema del lenguaje y el que puede encontrarse en una pieza literaria mayor del teatro isabelino: Hamlet, de Shakespeare, donde esa “tragedia del lenguaje” se expresa a través de numerosos y célebres juegos de palabras. Eso nos permitirá, adicionalmente, ensayar una reflexión sobre la relación entre la tragedia y la comedia, y observar el modo en que el pensamiento hobbesiano limita y dialoga con ambas
Disciplines: Ciencia política,
Literatura y lingüística
Keyword: Historia y filosofía de la política,
Análisis del discurso,
Literatura dramática,
Hobbes, Thomas,
Filosofía política,
Tragedia,
Lenguaje,
Teoría política,
Palabras,
Significados,
Figuras literarias,
Shakespeare, William,
Comedia,
Conflicto,
Sistemas,
Maquiavelo, Nicolás,
Valores,
Relaciones humanas,
Sociedad,
Contractualismo
Full text: Texto completo (Ver HTML)