Educación inicial, convivencia y salud mental ejes del foro educativo en Colombia. Un análisis a la experiencia local en Usme



Título del documento: Educación inicial, convivencia y salud mental ejes del foro educativo en Colombia. Un análisis a la experiencia local en Usme
Revista: Discimus : revista digital de educación
Base de datos:
Número de sistema: 000599756
ISSN: 2954-5781
Autores: 1
2
Instituciones: 1Secretaría de Educación Distrital, Bogotá. Colombia
2Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá. Colombia
Año:
Volumen: 3
Número: 2
Paginación: 35-53
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Al interior de las instituciones educativas del país se desarrollan propuestas pedagógicas y didácticas innovadoras que permiten abordar las situaciones problemáticas que los miembros de las comunidades educativas identifican en sus contextos, sin embargo, pocas veces encuentran escenarios para visibilizar sus prácticas y compartir los saberes. Es allí donde el foro educativo nacional ofrece un escenario de posibilidad para reflexionar e investigar alrededor del saber que produce la escuela. El artículo tiene como fin hacer una reflexión acerca de los saberes y prácticas que circulan al interior de las instituciones educativas oficiales, privadas, rurales y urbanas de la localidad de Usme en el marco del foro educativo local 2024. La metodología seleccionada es el análisis textual discursivo, dicha técnica permite analizar el corpus aportado por los 35 colegios postulados. Se concluye que el foro educativo es un escenario propicio para fortalecer los procesos investigativos, pedagógicos, didácticos y de innovación en la escuela colombiana.
Resumen en inglés Innovative teaching and learning proposals are developed within the educational institutions of the country, which address the problem situations identified by members of the educational communities in their contexts; however, they rarely find scenarios to make their practices visible and share knowledge. The national educational forum offers a platform for reflection and research on the knowledge produced by schools. This article aims to reflect on the knowledge and practices circulating within the official, private, rural, and urban educational institutions of the town of Usme in the framework of the 2024 local education forum. The methodology selected is discursive textual analysis; this technique allows analyzing the corpus provided by the 35 postulated colleges. In conclusion, the educational forum is a favorable scenario to strengthen the investigative, pedagogical, and didactic, and innovation processes in the Colombian school.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: foro educativo,
educación inicial,
convivencia,
salud mental,
Educación preescolar
Keyword: educational forum,
early education,
coexistence,
mental health,
Preschool education
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)