Revista: | Diálogos (San José) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000413066 |
ISSN: | 1409-469X |
Autores: | Bonilla Castro, Alejandro1 |
Instituciones: | 1Universidad de Costa Rica, Escuela de Historia, San José. Costa Rica |
Año: | 2015 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 16 |
Número: | 1 |
Paginación: | 63-83 |
País: | Costa Rica |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Ensayo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | El objetivo principal de esta investigación es analizar las memorias emblemáticas creadas por los tinoquistas, los grupos revolucionarios y los trabajadores urbanos de la sociedad costarricense durante la dictadura de Federico Tinoco Granados (1917-1919) y la transición democrática, conocida como el Proceso de la Restauración (1920-1926). Se analizarán las confrontaciones de estas memorias en los medios de comunicación, el espacio público de la ciudad capital: San José, las instituciones del Estado y el efecto a largo plazo de las llamadas políticas de conciliación, aplicadas por los presidentes Julio Acosta García y Ricardo Jiménez Oreamuno, para poner fin al conflicto político y social interno del país, y para erradicar cualquier expresión de estas memorias emblemáticas, después de 1927 |
Resumen en inglés | The main objective of this paper is the analysis of the emblematic memories created by the tinoquistas, the revolutionary groups and the urban workers about the Federico Tinoco Granados dictatorship (1917-1919) and the democratic transition – known as the Process of Restoration (1920-1926). The focus of the analysis will be the battle of those memories in the media, the public spaces in the capital city San José, the Costa Rican government’s institutions and the long term effect of the conciliation policies, applied by the Presidents Julio Acosta García and Ricardo Jiménez Oreamuno, to put an end to the inner political and social conflict in the country after the dictatorship and to erase whichever expression of the emblematic memories after 1927 |
Disciplinas: | Ciencia política |
Palabras clave: | Formas y tipos de gobierno, 1917-1919, 1920-1926, Transición democrática, Costa Rica, Tinoco Granados, Federico, Gobierno |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |