Revista: | Diálogos (San José) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000418715 |
ISSN: | 1409-469X |
Autores: | Menjívar Ochoa, Mauricio1 |
Instituciones: | 1Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales, San José. Costa Rica |
Año: | 2012 |
Periodo: | Sep-Feb |
Volumen: | 13 |
Número: | 2 |
Paginación: | 1-47 |
País: | Costa Rica |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, crítico |
Resumen en español | El artículo presenta un análisis de coyuntura sobre la lucha social desarrollada en el año 2000 debido a los intentos de reformar el Instituto Costarricense de Electricidad (“combo” del ICE). En la primera parte se procura comprender la dinámica de los actores sociales involucrados. Se analiza la manera en que se incorporaron a la lucha tanto los actores que rechazaban la reforma del ICE, como los que impulsaban su aprobación. También se abordan las negociaciones que dieron término al movimiento social de protesta en contra del “combo”. En la segunda parte se presta atención a la llamada “Comisión Mixta”, con asiento en la Asamblea Legislativa, creada para confeccionar un nuevo proyecto de ley sobre el ICE. También se analiza la forma en que la “representación social”, incluida en la Comisión Mixta, buscó seguir articulada a los sectores sociales opuestos a la reforma |
Resumen en inglés | This article presents a situation analysis on the social struggle developed in 2000 because of the attempts to reform the Instituto Costarricense de Electricidad (“combo” ICE). The first part seeks to understand the dynamics of social actors. It is analyzed the way in which actors who rejected reform, as well as those that supported its approval, joined themselves into the struggle. It is also analyzed negotiations that finished social movement of protest against “combo”. In second part attention is paid to the “Comisión Mixta”, with seat in the Legislature, created to prepare a new draft law on the ICE. It also discusses how “social representation”, included in the “Comisión Mixta”, sought to remain connected to social sectors opposed to reform |
Disciplinas: | Economía, Sociología |
Palabras clave: | Economía de energéticos, Movimientos sociopolíticos, Reformas, Participación ciudadana, Electricidad, Oposición, Democracia, Costa Rica, Siglo XX |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |