Y sería lindo, un rato hablarlo y... ver qué pasa. Sobre un ejercicio de salida de los dilemas binarios



Document title: Y sería lindo, un rato hablarlo y... ver qué pasa. Sobre un ejercicio de salida de los dilemas binarios
Journal: Del prudente saber y el máximo posible de sabor
Database:
System number: 000529326
ISSN: 2618-4141
Authors: 1
Institutions: 1Fundación Ceferino Namuncurá, Puerto Madryn, Chubut. Argentina
Year:
Number: 13
Pages: 59-75
Country: Argentina
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Desde coordenadas psicoanalíticas, entraremos a una trama que sitúo entre los campos del discurso, de lo político, del sujeto.A partir de una viñeta, propongo un abordaje del discurso que allí se transcribe, analizando lo que podría haber de común en el campo lenguaje-discurso con lo que se conoce como estructuras disipativas: se trata de los equilibrios aproximados, fallidos, que pueden encontrarse en dichos campos.Partiendo también de tal concepto, se propone una perspectiva acerca de las conductas masivas y minoritarias, y se pone a consideración la posibilidad de caracterizar una enunciación como masificada o minoritaria, de acuerdo a la medida de trabajo que el sujeto pone en un caso u otro.El artículo propone una operación en el lenguaje que denomino terceridad y que tiene que ver con la ruptura de los equilibrios que describo en el texto, y la consecuente apertura de posibilidades de una enunciación creativa, de la que la viñeta ofrece un buen ejemplo.Finalmente, exploro la posibilidad de pensar un modo, un tipo de poder que no sea cuantitativo, que no sea asimilable al forzamiento del otro, y lo asocio a la parrhesía de Foucault. Fecha de recepción: 29/8/2020Fecha de aceptación: 9/2/2021id ark: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s26184141/utzzblzfw
Disciplines: Literatura y lingüística,
Psicología
Keyword: discurso,
estructuras disipativas,
terceridad
Full text: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)