Los Institutos Superiores de Formación Docente y su vínculo con el conocimiento y el saber: Un estudio desde la perspectiva de los sujetos, sus prácticas e instituciones (Argentina, 2006-2016)



Document title: Los Institutos Superiores de Formación Docente y su vínculo con el conocimiento y el saber: Un estudio desde la perspectiva de los sujetos, sus prácticas e instituciones (Argentina, 2006-2016)
Journal: Del prudente saber y el máximo posible de sabor
Database:
System number: 000529327
ISSN: 2618-4141
Authors: 1
Institutions: 1Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N. 18, Buenos Aires. Argentina
Year:
Number: 13
Pages: 161-183
Country: Argentina
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract La producción, reconocimiento y legitimación del conocimiento y saberes en los Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD) debería ser una cuestión central en la agenda de la Educación Superior. Sin embargo, no lo es. Por lo tanto, analizar el tipo de producciones que se construyen en los ISFD y, comprender el estatus y jerarquía que pueden tener el conocimiento y el saber producidos por los ISFD son los objetivos de la tesis de doctorado en Ciencias de la Educación que presentamos.Esta problemática fue abordada desde la perspectiva de distintos sujetos vinculados a la formación docente e investigación en educación en Argentina entre los años 2006 y 2016.Para tal fin, se tomó al Instituto Nacional de Formación Docente, al Colectivo Argentino de Docentes que hacen investigación desde la Escuela y Profesores e Investigadores de Universidades e Institutos de Educación Superior como referentes empíricos.El corpus documental y discursivo construido fue analizado considerando dos dimensiones, diferenciables e inter-dependientes, la dimensión epistemológico-metodológica y la dimensión de las políticas públicas en materia de conocimiento y de Educación Superior.Entre los principales hallazgos y aportes realizados al conocimiento sobresalen que, la especificidad y posición estratégica de los ISFD son dos rasgos distintivos de los mismos en materia de investigación.Asimismo, que las categorías prácticas del conocimiento, configuración y reconfiguración del conocimiento, modulaciones metodológicas y modalidades de producción de conocimiento son adecuadas para analizar la praxis investigativa en los ISFD. Del mismo modo que las categorías conocimiento y saber en los ISFD cobran sentido y significado en plural, siendo lo pragmático, lo útil, lo situado  y contextual los criterios de validación y legitimación de esos conocimientos y saberes.Finalmente, que en los ISFD se considera a los sujetos y sus prácticas, lo institucional, lo histórico y lo socio-cultural para comprender e interpretar dicha praxis.   Fecha de recepción: 16/11/2020Fecha de aceptación: 5/4/2021id ark: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s26184141/d9800h8um
Disciplines: Educación,
Sociología,
Demografía
Keyword: Institutos Superiores de Formación Docente,
conocimientos,
saberes
Full text: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)