La idea es hacerlo nosotros. La cultura autogestiva de los músicos de Paraná



Document title: La idea es hacerlo nosotros. La cultura autogestiva de los músicos de Paraná
Journal: Del prudente saber y el máximo posible de sabor
Database:
System number: 000529328
ISSN: 2618-4141
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Nacional de Entre Ríos, Paraná, Entre Ríos. Argentina
Year:
Number: 13
Pages: 101-124
Country: Argentina
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Este artículo describe las prácticas autogestivas de músicos y músicas de la ciudad de Paraná, Entre Ríos (Argentina), a las cuales accedemos a partir de entrevistas en profundidad semidirigidas a 14 agentes culturales, realizadas en el marco del Proyecto de Investigación y Desarrollo Novel N.°3181 «Escenas de la música urbana», radicado en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos.Para abordar el tema retomamos trabajos anteriores provenientes de la sociología de la cultura, los estudios culturales y la gestión cultural; además de revisar definiciones de la autogestión que provienen de otros campos y disciplinas, como las ciencias políticas y el análisis institucional.Inicialmente caracterizamos la región estudiada y su infraestructura cultural. También reseñamos algunas clasificaciones y desarrollos conceptuales, y a partir de una lectura de las entrevistas realizadas proponemos una doble categorización de las prácticas culturales investigadas, que se fundamentan a nivel teórico y en base a testimonios aportados por los y las artistas. Por un lado, nos referimos a cinco dimensiones de la autogestión: administrativa, organizacional, ética, estética y política. Estas categorías son complementarias y tienen un objetivo descriptivo. Por otra parte, a partir del análisis de las entrevistas proponemos tres formas de desarrollo de la autogestión: espontánea, inducida y autónoma. Esta clasificación nos permite explorar el modo en que se asumen las actividades autogestionadas, aunque en muchos casos un mismo agente participa de más de una de ellas. Por último y a modo de cierre hacemos un balance del trabajo realizado, con referencias a las características de la escena cultural local y los cambios recientes en las formas de distribución de la música, el desarrollo de políticas culturales estatales y su relación con el tema investigado.Fecha de recepción: 1/10/2020Fecha de aceptación: 5/2/2021id ark: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s26184141/ue8wwk6m1
Disciplines: Educación,
Sociología,
Arte
Keyword: música, autogestión, gestión cultural
Full text: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)