Revista: | Cultura, educación, sociedad (Barranquilla) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000508503 |
ISSN: | 2389-7724 |
Autores: | Expósito, Jorge Marcelino1 Pérez Días, Yuliet1 Borjas Nieves, Cesilda2 Desdín Toro, Mérida Madelin2 |
Instituciones: | 1Universidad de Holguín, Holguín. Cuba 2Universidad de Ciencias Médicas, Holguín. Cuba |
Año: | 2020 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 11 |
Número: | 1 |
Paginación: | 197-208 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | El presente artículo aborda una variante metodológica para favorecer el proceso enseñanza aprendizaje del estudiante de la cultura física y el deporte en el Centro Universitario Municipal de Banes (Cuba), en la asignatura Ejercicio Físico y Rehabilitación. El diseño metodológico se fundamenta en la creación de estrategias didácticas y creativas que vinculen teoría y práctica currícular en condiciones de semipresencialidad. Los resultados evidencian que la variante metodológica integrada al ciclo didáctico implica la concepción y ejecución de ejercicios terapéuticos que contribuyen a mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes, específicamente a través de una propuesta de fisioterapia al espolón calcáneo. Se valida el carácter práctico de la propuesta centrada en actividades de investigación y desarrollo. Entre las principales conclusiones destaca la pertinencia y adecuación de la propuesta para el trabajo en los colectivos metodológicos que fundamentan acciones orientadas a fortalecer el proceso formativo |
Resumen en inglés | The present article deals with a methodological variant to favour the teaching and learning process of the stu-dent of physical culture and sport in the subject Physical Exercise and Rehabilitation of the Municipal University Centre of Banes (Cuba). The methodological design is based on the creation of didactic and creative strategies that link theory and curricular practice in conditions of semi-presence. The results show how the methodologi-cal variant integrated to the didactic cycle implies the conception and execution of therapeutic exercises that contribute to improve the health and the quality of life of the patients, specifically through a proposal of phys-iotherapy to the calcaneal spur. The practical nature of the proposal, focused on research and development activities, is validated. Among the main conclusions, the relevance and adequacy of the proposal for the work in the methodological groups that base actions oriented to strengthen the formative process stands out |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Educación física, Didáctica, Terapéutica y rehabilitación, Cuba, Estrategias didácticas, Fisioterapia, Espolón calcáneo |
Texto completo: | https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2481/2736 |