Revista: | Cuadernos del CENDES |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000321378 |
ISSN: | 1012-2508 |
Autores: | Basualdo, Eduardo1 |
Instituciones: | 1Centro Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Buenos Aires. Argentina |
Año: | 2008 |
Periodo: | May-Ago |
Volumen: | 25 |
Número: | 68 |
Paginación: | 29-54 |
País: | Venezuela |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, crítico |
Resumen en español | Este trabajo intenta esclarecer los factores estructurales y las alianzas sociales presentes en el conflicto entre el Gobierno argentino y las organizaciones del agro pampeano, a raíz del nuevo régimen de retenciones a las exportaciones de granos puesto en marcha en marzo de 2007 y derogado durante el presente año. Por un lado, las transformaciones tecnológicas y productivas (especialmente la conjugación de la soja transgénica y la siembra directa) y la privatización de los servicios públicos, que exacerbaron las economías de escala en el agro pampeano. Por otra parte, el predominio de los grandes terratenientes y la expansión del arrendamiento entre los pequeños y medianos propietarios. La combinación de ambos procesos dio como resultado alianzas sectoriales inéditas en un contexto de elevados precios de los granos en el mercado internacional |
Resumen en inglés | This paper aims to elucidate the structural factors and social alliances in the conflict between the Argentinean government and the organizations of the pampean farmers in the wake of the new export taxes on grains, a policy put into effect in March 2007 and canceled this year. On the one hand, the technological and productive changes (especially the convergence of transgenic soybeans and direct sowing), that exacerbate the economies of scale in the pampean agricultural sector. On the other hand, the predominance of big landowners and the increase of leasing amid small and medium landholders. The combination of both processes resulted in brand new alliances in a context of high grain prices in the international markets |
Disciplinas: | Ciencia política, Sociología, Economía |
Palabras clave: | Historia política, Historia social, Activismo y participación política, Gobierno, Desarrollo social, Economía agrícola, Comercio nacional, Sector agropecuario, Terratenientes, Economía de escala |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |