Revista: | Cuadernos de información - Facultad de Comunicaciones |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000312417 |
ISSN: | 0717-8697 |
Autores: | Rayén Condeza, Ana1 |
Instituciones: | 1Universite de Montreal, Montreal, Quebec. Canadá |
Año: | 2009 |
Periodo: | Ene-Jun |
Número: | 24 |
Paginación: | (versiónelectrónica)-(versiónelectrónica) |
País: | Chile |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | En este ensayo se analizan las estrategias de comunicación desplegadas por los adolescentes de los liceos públicos chilenos durante las movilizaciones en torno a la calidad de la educación de 2006. A partir de un estudio historiográfico de las prácticas de comunicación concertadas por los estudiantes, se plantea que marcaron un hito en Chile. Aunque tenían entre doce y diecisiete años, fueron pioneros en aprovechar los distintos espacios de interacción que permiten las tecnologías de comunicación y la web para coordinar por sí mismos un movimiento de más de medio millón de adolescentes. Al mismo tiempo, se analiza cómo utilizaron los medios tradicionales con el fin de dirigirse al país y a las autoridades de gobierno |
Resumen en inglés | This essay seeks to analyze the communications strategies of adolescents from Chile’s public high schools during the 2006 protests against the quality of education. Based on a historiographic study of the students’ communication practices, the autor argues that despite their age—twelve to seventeen—they were pioneers in employing the new spaces of interaction provided by communications technologies and the Internet to independently organize more than half a million students nationwide. At the same time they use traditional media to address their educational discourse the whole country and the government |
Disciplinas: | Ciencias de la comunicación |
Palabras clave: | Medios de comunicación masiva, Psicología de la comunicación colectiva, Estrategias de comunicación, Adolescentes, Movimientos estudiantiles, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Internet, Retórica, 2006 |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |