Revista: | Cuadernos de desarrollo rural |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000400295 |
ISSN: | 0122-1450 |
Autores: | Sánchez-Muros Lozano, Sonsoles Patricia1 Jiménez Rodrigo, María Luisa2 |
Instituciones: | 1Universidad de Granada, Departamento de Antropología Social, Granada. España 2Universidad de Sevilla, Departamento de Sociología, Sevilla. España |
Año: | 2013 |
Periodo: | Jul-Dic |
Número: | 72 |
Paginación: | 223-242 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Las asociaciones de mujeres han adquirido un significativo desarrollo en el ámbito rural andaluz. Aquí analizamos su alcance y características en la provincia de Granada, examinamos sus objetivos y actividades, así como los perfiles y motivaciones de sus asociadas. La investigación se sustenta en la encuesta a representantes de estas asociaciones junto a grupos focales. Estas asociaciones constituyen un afianzado actor local, canalizador de diversidad de intereses y acciones colectivas, que opera como núcleos de participación y empoderamiento de las mujeres rurales. Se configuran además como una importante fuente de bienestar, apoyo mutuo y capital social compensadora de los más escasos recursos de la población involucrada. Sin embargo, obstáculos económicos, estructurales y de adaptación a las nuevas tecnologías limitan su funcionamiento |
Resumen en inglés | Women’s associations have developed significantly in rural Andalucía. Here we analyze their scope and characteristics in the province of Granada, we examine their objectives and activities, as well as the profiles and motivations of their partners. The research is based on a survey administered to representatives of these associations along with focus groups. These partnerships constitute a consolidated local actor, a guide able to channel diverse interests and collective actions, which operates as participation hubs and that promotes empowerment of rural women. They also constitute an important source of welfare, mutual support and social capital that compensates the scarce resources of the population involved. However, financial and structural barriers as well as problems getting used to the new technologies limit their operation |
Disciplinas: | Sociología |
Palabras clave: | Sociología rural, Sociología de la mujer, Asociaciones, Mujeres, Desarrollo rural, Participación social, Integración social, Andalucía, España |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |