La seguridad alimentaria en la provincia del Chaco, República Argentina: el caso del Programa Pro-huerta



Título del documento: La seguridad alimentaria en la provincia del Chaco, República Argentina: el caso del Programa Pro-huerta
Revista: Cuadernos de desarrollo rural
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000285673
ISSN: 0122-1450
Autores: 1
2
Instituciones: 1Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Estación Experimental Agropecuaria, Colonia Benítez, Chaco. Argentina
2Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Ciencias Agrarias, Santa Fe. Argentina
Año:
Número: 58
Paginación: 65-98
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El Programa Pro Huerta, en la Provincia del Chaco, arrancó con las primeras huertas instaladas en la campaña primavera - verano 1992/93. Transcurridos diez años, se ha convertido en un programa masivo, conocido e implementado en todas las localidades y parajes de la provincia. El objetivo general de este estudio es comprender, en relación con el Programa Pro Huerta, la percepción de los diferentes actores sociales participantes. A partir de tipologías de beneficiarios directos conforme con características socioculturales y estructurales de los mismos, construidas mediante encuestas realizadas entre los participantes del programa que residen en el departamento 1º de Mayo. Dichas encuestas se procesaron a través del análisis multivariado “cluster análysis”. Así se constituyó la primera etapa del trabajo Sobre la base de los beneficiarios agrupados por tipologías, y la totalidad de los promotores voluntarios, se encaró la segunda etapa, destinada a colectar información mediante entrevistas en profundidad que aportaron elementos para comprender la visión “desde el actor”. El nodo del análisis fue de tipo cualitativo. El número de entrevistados se determinó por medio de muestreo intencional hasta saturación teórica. El presente trabajo de investigación permitió relevar información para la construcción de propuestas de intervención, desde el programa, en la comunidad beneficiaria del departamento
Resumen en inglés The “Pro Huerta” program, in the province of Chaco, first began with vegetable gardens set up in the spring – summer season 1992/93. After ten years it has become a large scale program, known and implemented in every place in the province. The main objective of this study has been to understand, in relation to the “Pro Huerta” program, the perception of the different social actors involved; from the classification of direct beneficiaries in accordance with their socio-cultural and structural characteristics, through surveys carried out among the participants of the program who live in County 1º de Mayo. These surveys were processed by means of cluster analysis, thus completing the first part of the project. The second part began once they had the classification of the beneficiaries, and all the volunteer representatives. It was meant to gather information by means of detailed interviews that gave grounds to understand the vision “from the actors` point of view”, being the core of the qualitative analysis. The number of people interviewed was determined by an intentional sampling up to theoretical saturation. This research allowed outstanding information for the construction of including proposals from the program in the beneficiary county community
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología rural,
Políticas públicas,
Argentina,
Chaco,
Huertos familiares,
Programas sociales,
Pobreza,
Actores sociales,
Voluntarios
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)