La estructuración y dinamización social para una mejor gobernanza de las comunidades rurales: Caso de estudio en Cuenca, España



Document title: La estructuración y dinamización social para una mejor gobernanza de las comunidades rurales: Caso de estudio en Cuenca, España
Journal: Cuadernos de desarrollo rural
Database: CLASE
System number: 000342014
ISSN: 0122-1450
Authors: 1
2
1
Institutions: 1Universidad Politécnica de Madrid, Madrid. España
2Asociación Instituto de Desarrollo Comunitario de Cuenca, Cuenca. España
Year:
Number: 66
Pages: 73-101
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract La gobernanza ha de sustentarse en un proceso de estructuración social que incluya a todos los grupos de población y cuente con el apoyo técnico e institucional apropiado. Esto genera grupos funcionales de ciudadanos capaces de responsabilizarse de su propio desarrollo y mejorar la gobernanza de sus comunidades rurales. En este sentido, es importante analizar algunos interrogantes en torno a las relaciones entre las instituciones públicas y las asociaciones locales, el papel de estas asociaciones en el territorio, y las dificultades encontradas en zonas con baja densidad de población. En este artículo se abordan dichas cuestiones desde la experiencia de más de 25 años de la Asociación Instituto de Desarrollo Comunitario de Cuenca en la estructuración y dinamización social de las zonas rurales despobladas de la provincia española de Cuenca. Desde esta visión de largo plazo, se proponen algunas claves para acompañar con éxito este proceso, lograr la motivación de la población, el arraigamiento de las asociaciones locales, y la generación de partenariados sostenibles que mejoren la gobernanza de las comunidades rurales en el proceso de desarrollo
English abstract Governance has to be supported by a social involvement process that includes all population groups and that has the appropriate technical and institutional support. This generates functional groups of citizens capable of being responsible for their own development and improving the governance of their territories. In this regard it is important to analyze some questions about relations between public institutions and local associations, the role of these associations in the territory and the difficulties encountered in rural underpopulated areas. This article addresses these issues from the experience of more than 25 years of the Association Instituto de Desarrollo Comunitario de Cuenca in encouraging social involvement in the depopulated rural areas of the Spanish province of Cuenca. From this longterm vision, some aspects are proposed to successfully accompany this process, ensure the motivation of the population, the establishment of local associations, and the creation of sustainable partnerships that promote good governance and community leadership in the development process
Disciplines: Economía
Keyword: Economía agrícola,
España,
Cuenca,
Gobernanza,
Desarrollo rural,
Estructura social,
Despoblamiento,
Desarrollo sustentable,
Capital social
Full text: Texto completo (Ver PDF)