Revista: | Cuadernos de desarrollo rural |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000400248 |
ISSN: | 0122-1450 |
Autores: | Escalante, Roberto1 Catalán, Horacio1 Basurto, Saúl1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Economía, México, Distrito Federal. México |
Año: | 2013 |
Periodo: | Ene-Jun |
Número: | 71 |
Paginación: | 101-124 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El crédito es uno de los principales factores que influye en la inversión, lo cual deriva en un mayor crecimiento y en el aumento de la productividad del sector agropecuario. Sin embargo, la disponibilidad de recursos en el mercado crediticio en México es escasa, pues las bancas de desarrollo y comercial no lo consideran una prioridad. Los resultados del modelo econométrico aplicado en esta investigación indican que factores como la asociación de los productores, superficie de las unidades de producción, el nivel de educación, los subsidios, características sociales del productor y la capacitación que reciben los productores, influyen en la posibilidad de acceder al mercado crediticio |
Resumen en inglés | Credit is one of the main factors affecting investment, which is responsible for growth and the increase in productivity in the agricultural and livestock sector. Nevertheless, the availability of resources in the credit market in Mexico is meagre, because development and commercial banking do not consider it a priority. After applying the econometric model in this research, results show that factors such as producers’ associations, production unit areas, education level, subsidies, social characteristics of the producers and training offered to producers, affect the possibility of gaining access to the credit market |
Disciplinas: | Economía |
Palabras clave: | Economía agrícola, Productividad, Sector agropecuario, Créditos, Política agraria, México |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |