Revista: | Correspondencias & análisis |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000565977 |
ISSN: | 2304-2265 |
Autores: | Pérez García, Martha Estela1 Leal Larrarte, Sandra2 Lopez, Lilia Ines2 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Ciudad Juárez, Chihuahua. México 2Universidad del Quindío, Armenia, Quindío. Colombia |
Año: | 2020 |
Volumen: | s/v |
Número: | 12 |
Paginación: | 159-190 |
País: | Perú |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en inglés | The literature of aging explores the deterioration of the human body, while feminist literature explores the problems of gender equality. According to Miguel Sabido (1989) and Albert Bandura (1989), the media, particularly the telenovelas, tend to use stereotypes that portray women and the elderly population negatively. Sabido uses the concepts of education and entertainment to unveil how telenovelas teach societal behavior, allowing a path for social discrimination towards them. Through these concepts, the researchers have demonstrated how the Mexican and Colombian telenovelas negatively portrayed the elderly people, especially women. Such analysis was not done in vain, as it had the purpose of giving agency to the elderly by allowing them to have to power of how they want to be represented in the media. |
Resumen en español | En la literatura sobre envejecimiento se escucha hablar del envejecimiento activo y en la literatura feminista se dialoga sobre los derechos e igualdad de género. No obstante, en los medios de comunicación, en particular las telenovelas, se multiplican los estereotipos negativos sobre la mujer y sobre las personas mayores. Apoyados en la propuesta de análisis de telenovelas de Miguel Sabido (1989) y Albert Bandura (1973). Desde Sabido se toman los conceptos de Educación y Entretenimiento, para proponer no solo una manera de reconocer cómo enseñan las telenovelas, sino de cómo se pueden aprovechar para promocionar conductas dentro de la población. A través de estos conceptos se analizó la imagen que las telenovelas mexicanas y colombianas proyectan de los adultos mayores, y en especial de las mujeres mayores, con el propósito de darle la oportunidad a este sector social de proponer cómo quieren ser representados en las telenovelas. |
Disciplinas: | Ciencias de la comunicación, Sociología, Educación |
Palabras clave: | Medios de comunicación masiva, Sociología de la mujer, Sociología de la educación |
Keyword: | Mass media, Sociology of women, Sociology of education |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |