Recomposiciones: el PRI de la primera década del milenio



Título del documento: Recomposiciones: el PRI de la primera década del milenio
Revista: Convergencia (Toluca, Edo. Méx.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000373762
ISSN: 1405-1435
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 19
Número: 59
Paginación: 43-67
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Al priísmo del nacionalismo revolucionario, de los consensos forzados y la fundación institucional del México moderno, hoy le prosigue un partido de prácticas arraigadas al control, en el que sin el viejo referente de un jefe máximo encarnado por la figura presidencial, nuevos liderazgos han tenido que tomar la batuta. La recomposición de los flancos de orden y la obligada dispersión del poder al interior y al exterior del partido tricolor, ahora se suma indudablemente a la multiplicación de los epicentros y plataformas desde donde se ejerce el poder. De tal manera, este texto tiene el propósito de situar algunos de los cambios torales del PRI centrándose de forma particular en: 1) el tránsito institucional hacia el fortalecimiento de un marco partidista de mayor apertura y transversalidad; 2) el ascenso de los mandatarios locales como bastiones de la toma de decisiones al interior del partido; y 3) los reacomodos vinculados directamente con el uso táctico de los espacios parlamentarios
Resumen en inglés The Institutional Revolutionary Party (PRI) of revolutionary nationalism, of mandatory consensuses and of the institutional foundation of modern Mexico, is today a party of control-rooted actions. These activities forced the appearance of new leaderships that without the leading figure of the almighty president, have taken the lead. There has been a do over of order and forced authority redistribution, both inside and out the party. Undoubtedly this is another issue that adds to the multiplication of epicenters and influence platforms wherefrom power is exercised. This way, the paper has the purpose of unveiling some of the fundamental changes of PRI, focusing mainly on: 1) the institutional come-and-go, leading to the strengthening of the party as one of broader openness and transversality; 2) the promotion of local leaders and chief executives as bastions for the decision making of the party; and 3) the tactical practice in the rearrangement of parliamentary seats
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Partidos políticos,
Gobierno,
Partido Revolucionario Institucional (PRI),
Nacionalismo revolucionario,
Liderazgo,
Gobernadores,
Sistema de partidos,
Cambio político,
México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)