Pedagogía Y psicología en la Educación Virtual Universitaria, referencias para la práctica en la Universidad Técnica de Babahoyo



Título del documento: Pedagogía Y psicología en la Educación Virtual Universitaria, referencias para la práctica en la Universidad Técnica de Babahoyo
Revista: Conrado
Base de datos:
Número de sistema: 000588925
ISSN: 1990-8644
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Técnica de Babahoyo, Babahoyo, Los Ríos. Perú
Año:
Periodo: Mar-Abr
Volumen: 19
Número: 91
Paginación: 17-24
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Las universidades ecuatorianas están llamadas a convertirse en espacios de educación virtual. En los últimos años han desarrollado múltiples acciones para asegurar infraestructura en el uso de la tecnología, como recurso en el aprendizaje y durante la pandemia se impulsó la virtualización de los procesos con una amplia cobertura. Sin embargo, aún es preciso consolidar la implementación de la virtualización y perfeccionar desde el punto de vista pedagógico y psicológico las actividades que se desarrollan. En este empeño, es necesario llevar a cabo el análisis de los resultados y convertirlos en un referente para la práctica. El estudio que se presenta intenta aportar al análisis en la Universidad Técnica de Babahoyo, planteando como objetivo caracterizar el proceso de virtualización educativo desde la percepción de los docentes y estudiantes, el análisis documental y de contenido de las herramientas virtuales. En este sentido se utilizó una metodología descriptiva-valorativa que no pretende ser evaluativa, sino, comprometer a los autores con la estimulación de la educación virtual en la Universidad Técnica de Babahoyo.
Resumen en inglés Ecuadorian universities are called to become virtual education spaces. In recent years, they have developed multiple actions to ensure infrastructure in the use of technology as a learning resource, and during the pandemic, the virtualization of processes was promoted with wide coverage. However, it is still necessary to consolidate the implementation of virtualization and improve the activities that are developed from the pedagogical and psychological point of view. In this effort it is necessary to carry out the analysis of the results and turn them into a reference for practice. The study presented tries to contribute to the analysis at the Technical University of Babahoyo. The objective was to characterize the educational virtualization process from the perception of teachers and students, documentary and content analysis of virtual tools. In this sense, a descriptive-evaluative methodology was used that does not intend to be evaluative, but to commit the authors to the stimulation of virtual education at the Technical University of Babahoyo.
Disciplinas: Educación,
Psicología
Palabras clave: Educación virtual,
Virtualización,
Digitalización del proceso de enseñanza aprendizaje,
Educación universitaria,
Educación a distancia,
Psicología educativa
Keyword: Virtual education,
Virtualization,
Digitization of the teaching-learning process,
University education,
Distance education,
Educational psychology
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)