La neuropsicología como referentes necesarios para comprender el comportamiento humano



Título del documento: La neuropsicología como referentes necesarios para comprender el comportamiento humano
Revista: Conrado
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000507169
ISSN: 1990-8644
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Técnica de Babahoyo, Quevedo, Los Ríos. Ecuador
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 16
Número: 73
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El desarrollo de la neuropsicología en los últimos años ha permitido develar la base biológica del comportamiento; sobre todo, al develar las sinergias que subyacen en la relación entre el cerebro y los procesos cognoscitivos y emociones y, al mismo tiempo, se amplía la comprensión de cómo estas influyen en las interacciones que el ser humano establece en el mundo social. El acercamiento a este análisis, desde el planteamiento de algunos autores justifica el propósito de identificar las estructuras y sistemas que deben tomarse como referentes necesarios comprender el comportamiento humano
Resumen en inglés The development of neuropsychology in recent years has revealed the biological basis of behavior. Above all, by unveiling the synergies that underlie the relationship among the brain, cognitive processes and emotions and, at the same time, the understanding of how these influence the interactions that human beings establish in the social world is broadened. The objective of this analysis, from the approach of some authors, justifies the purpose of identifying the structures and systems that should be taken as a necessary reference to understand human behavior
Disciplinas: Psicología,
Educación
Palabras clave: Psicología social,
Psicología clínica,
Psicología educativa,
Didáctica,
Neuropsicología,
Comportamiento humano,
Procesos cognoscitivos
Keyword: Social Psychology,
Clinical Psychology,
Educational psychology,
Didactics,
Neuropsychology,
Human behavior,
Cognitive processes
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)