La formación económica en los ingenieros mecánicos. Aspectos a considerar en el diseño de un sistema de tareas de carácter económico



Document title: La formación económica en los ingenieros mecánicos. Aspectos a considerar en el diseño de un sistema de tareas de carácter económico
Journal: Conrado
Database: CLASE
System number: 000471894
ISSN: 1990-8644
Authors: 1
2
Institutions: 1Universidad de Cienfuegos "Carlos Rafael Rodríguez", Cienfuegos. Cuba
2Empresa de Producciones Plásticas "Vasil Levski", Cienfuegos. Cuba
Year:
Season: Abr-Jun
Volumen: 14
Number: 63
Pages: 297-301
Country: Cuba
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract En la actualidad la formación económica de los ingenieros es una necesidad para el desarrollo económico del país, lo que propicia una gestión más efectiva en las instituciones. El presente artículo trata el tema de la formación económica en los estudiantes ingeniería mecánica. El objetivo fue determinar aspectos esenciales a tener en cuenta para el diseño de un sistema de tareas que contribuya a la formación económica de estos educandos teniendo como principio la vinculación de la teoría con la práctica. Se partió de un diagnóstico sobre la formación en los aspectos de la economía y las finanzas, donde fueron manifestadas insuficiencias que desde este punto de vista tenían los estudiantes, profesores y graduados de esta carrera. Para esto se realizaron entrevistas y se revisaron documentos. Con los resultados de esta pesquisa se pretendió enunciar aspectos esenciales a considerar a la hora de conformar un sistema de tareas que se vincule a la Disciplina Integradora en la carrera de Ingeniería Mecánica, como una vía didáctica que permita a los estudiantes resolver problemas profesionales reales. El informe está expuesto en partes donde se tratan algunos aspectos teóricos sobre el análisis y la interpretación de los estados financieros, los resultados del diagnóstico y la propuesta
English abstract At present, the economic training of engineers is a ne-cessity for the economic development of the country, which favors a more effective management in the ins-titutions. This article deals with the topic of economic education in mechanical engineering students. The objective was to determine essential aspects to take into account for the design of a system of tasks that contributes to the economic formation of these lear-ners having as a principle the linking of theory with practice. It was based on a diagnosis about training in aspects of economics and finance, where there were insufficiencies that from this point of view had stu-dents, teachers and graduates of this career. For this, interviews were conducted and documents were re-viewed. With the results of this research was intended to enunciate essential aspects to consider when for-ming a system of tasks that is linked to the Integrative Discipline in the career of Mechanical Engineering, as a didactic way that allows students to solve real professional problems. The report is exposed in parts where some theoretical aspects are discussed about the analysis and interpretation of the financial state-ments, the results of the diagnosis and the proposal
Disciplines: Educación
Keyword: Educación superior,
Ingeniería mecánica,
Estudiantes de ingeniería,
Enseñanza,
Formación económica,
Tareas educativas,
Formación profesional
Full text: Texto completo (Ver HTML)