Revista: | Conrado |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000588788 |
ISSN: | 1990-8644 |
Autores: | Coronado Almanza, Efraín1 Gamonal Montoya, José Alberto1 Niño Montero, José Segundo1 Vargas Quispe, Guillermo2 Macazana Fernández, Dante Manuel1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima. Perú 2Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzmán y Valle", Lima. Perú |
Año: | 2022 |
Periodo: | Sep-Oct |
Volumen: | 18 |
Número: | 88 |
Paginación: | 308-317 |
País: | Cuba |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | El presente estudio fue de tipo cuantitativo, de intervención, con diseño cuasi experimental y tuvo como objetivo incrementar la comprensión lectora en estudiantes de V Ciclo de la I.E. N° 50171 “Divino Maestro de Choquecancha”, en el Cusco en el año 2016, a través de la aplicación de estrategias metacognitivas en los procesos de enseñanza. La población de estudio fue de 92 estudiantes y la muestra de 40 estudiantes, distribuidos en el grupo experimental (20) y el de control (20), el tipo de muestreo fue por conveniencia. Para la recolección de datos se hizo uso de la técnica de observación y los instrumentos fueron validados por juicio de expertos. Se aplicaron antes y después de la implementación de estrategias metacognitivas, a ambos grupos. El pre y pos-test consistió en la aplicación de las formas paralelas del Test prueba de comprensión lectora de Complejidad Lingüística Progresiva. Tomando como base los resultados obtenidos en la investigación se pudo afirmar que la aplicación de estrategias metacognitivas resultó de plena efectividad para mejorar la comprensión lectora en estudiantes, con lo que se demostró empíricamente la hipótesis planteada en la investigación. |
Resumen en inglés | The present study was quantitative, interventional, with a quasi-experimental design and aimed to increase reading comprehension in students of the V Cycle of the I.E. N° 50171 "Divine Master of Choquecancha", in Cusco in 2016, through the application of metacognitive strategies in the teaching processes. The study population was 92 students and the sample of 40 students, distributed in the experimental group (20) and the control group (20), the type of sampling was convenience. For data collection, the observation technique was used, and the instruments were validated by expert judgment. They were applied before and after the implementation of metacognitive strategies, to both groups. The pre and posttest consisted of the application of the parallel forms of the Reading Comprehension Test of Progressive Linguistic Complexity. Based on the results obtained in the research, it was possible to affirm that the application of metacognitive strategies was fully effective in improving reading comprehension in students, thus empirically demonstrating the hypothesis raised in the research. |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Estrategias, Metacognición, Comprensión lectora, Meta comprensión, Aprendizaje, Pedagogía |
Keyword: | Strategies, Metacognition, Reading comprehension, Metacomprehension, Learning, Pedagogy |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |