Revista: | Co-herencia |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000366649 |
ISSN: | 1794-5887 |
Autores: | Gutiérrez-Rivas, Carolina1 |
Instituciones: | 1Universidad Simón Bolívar, Departamento de Lengua y Literatura, Caracas, Distrito Federal. Venezuela |
Año: | 2012 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 9 |
Número: | 17 |
Paginación: | 31-49 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | La relación entre lengua y sexualidad recién ha comenzado a cobrar importancia dentro de los estudios socioculturales. Este trabajo explora las distintas pistas lingüísticas encriptadas en el cuento La búsqueda de Elizabeth, de Marta Pessarrodona (1982), para desenmascarar la velada identidad sexual del personaje central. Un análisis referente al proceso de reconocimiento, búsqueda y aceptación de una identidad sexual no canónica de la protagonista validará los cuatro principios propuestos por Bucholtz y Hall (2005): afloramiento, indexicalidad, relacionalidad y parcialidad |
Resumen en inglés | The relationship between language and sexuality has now begun to gain importance in the field of sociocultural studies. This work explores the different linguistic clues encrypted in Marta Pessarrodona´s (1982) short story La búsqueda de Elizabeth. This will allow us to reveal the hidden sexual identity of the central character. The analysis of the process of recognition, search and acceptance of a non-canonical sexual identity will validate the four principles proposed by Bucholtz & Hall (2005): emergence, indexicality, relationality and partialness |
Disciplinas: | Literatura y lingüística |
Palabras clave: | Sociolingüística, Cuento, Lingüística aplicada, "La búsqueda de Elizabeth", Pessarrodona, Marta, Dicotomía, Sexualidad, Negación, Homosexualidad, Identidad sexual, Indexicalidad, Afloramiento, Relacionalidad, Parcialidad |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |