La devoción de lo ignorado. (Breve escrito sobre la investigación en humanidades)



Título del documento: La devoción de lo ignorado. (Breve escrito sobre la investigación en humanidades)
Revista: Co-herencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000423731
ISSN: 1794-5887
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad EAFIT, Departamento de Humanidades, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 10
Número: 20
Paginación: 235-275
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El escrito se ocupa de reflexionar sobre dos nociones que conciernen al ámbito académico: investigar e investigación. En la primera sección, revisamos la etimología para considerar los niveles de sentido implicados en cada una de las expresiones mencionadas. En la segunda, nos preguntamos por el origen de la investigación y ofrecemos como respuesta la idea de afección (affectio) desarrollada por Spinoza en su Ética. Y en la tercera, nos interrogamos por el modo como el acto investigativo se manifiesta en un ser humano el papel de la pregunta. Cerramos la reflexión haciendo notar que investigar es desplegar, frente a lo que desconocemos, una actitud emotivo-intelectual a la cual nombramos como la devoción de lo ignorado
Resumen en inglés Throughout the three sections of this paper, we reflect on a notion of major relevance for the academic field: research and the act of research. In the first section, we turn to etymology to reconsider the multiple layers of meaning involved in this concept. In the second section, we explore the origin or genesis of research and we propose the idea of affection (affectio), developed by Spinoza in his Ethics, as a conjectural answer. Finally, in the third section, we inquire into the question of how the research act manifests itself in a human being. As an answer to this matter, and drawing upon a tradition starting in Socrates and continuing up to the works by Heidegger and Gadamer, we propose the role played by the question. Research is nothing but adopting an emotional-intellectual attitude towards the things we do not know, an attitude we refer to as devotion towards the unknown
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Historia y filosofía de la educación,
Investigación,
Humanidades
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)