En el nombre de Edmund Husserl: el caso Gadamer, o la escalera al vacío



Título del documento: En el nombre de Edmund Husserl: el caso Gadamer, o la escalera al vacío
Revista: Co-herencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000360153
ISSN: 1794-5887
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad EAFIT, Departamento de Humanidades, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 8
Número: 15
Paginación: 129-144
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Teórico, descriptivo
Resumen en español La tesis que busco plantear tiene que ver con la “escalera al vacío” de Wittgenstein, aplicada a la relación intelectual entre Edmund Husserl y Hans-Georg Gadamer, un evento que puede no ser evidente, si se tiene presente que en asuntos filosóficos la ‘tradición humanística’ cumple un papel fundamental que difícilmente se abandona. La cercanía entre Gadamer y Husserl, dejó ver desde el primer momento la resistencia de Gadamer para “apreciar la complejidad de la fenomenología de Husserl”. Lo anterior queda refrendado en la diferencia que revela la relación filosofía – ciencia en ambos autores
Resumen en inglés The thesis I’m looking to advance is related to Wittgestein’s “Stairway to emptiness”, applied to the intellectual relationship between Edmund Husserl and Hans-Georg Gadamer. An event that is not self evident if we consider that in philosophical discussions the “humanistic tradition” plays a role that is difficult to put aside. The proximity between Gadamer and Husserl has shown Gadamer’s resistance to “appreciate Husserl’s complex phenomenology”. The latter being put on hold by the difference revealed from the relationship Philosophy – Science in both authors
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Doctrinas y corrientes filosóficas,
Fenomenología,
Husserl, Edmund,
Gadamer, Hans-Georg,
Ciencia,
Hermenéutica,
"La filosofía, ciencia rigurosa"
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)