Revista: | Ciencias Sociales y Religión |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000550523 |
ISSN: | 1982-2650 |
Autores: | Ceriani Cernadas, César1 |
Instituciones: | 1Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Argentina |
Año: | 2011 |
Volumen: | 13 |
Número: | 15 |
Paginación: | 35-61 |
País: | Brasil |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en inglés | This work presents a historical-anthropological chronicle about Mormonism in Argentina. The empirical exploration it organized in three main areas: historical documents, apologetics narratives and ethnographic data. In particular, the article analyzes the beginning of Mormonism in the country in the interwar, in order to inquire the social formation of national leadership during the fifties and the institutional organization in the next decades. In doing so, we take an special attention of the religious and political fields and the missionary work among Europeans migrants. Moreover, we discuss the construction of social acommodation strategies with the national society and the political leadership. Finally, the study presents some of the current dilemmas of the Mormon Church in it global expansion phase that involves a cultural tension between Mormon values and that of the host society. |
Resumen en español | El trabajo presenta una crónica histórico-antropológica sobre el mormonismo en Argentina. La indagación empírica se organiza en base a documentos históricos, narrativas apologéticas y material etnográfico propio. De modo especial, el artículo analiza los inicios de este grupo religioso en el período de entreguerras, para luego abordar el proceso de formación del liderazgo nativo durante los años cincuenta y sesenta del siglo pasado. Posicionando las relaciones en el campo religioso y sociopolítico local, destacaremos el inicial énfasis misionero entre la variada población migrante y en la posterior construcción de estrategias de acomodación social con la sociedad nacional y la dirigencia política. Finalmente, se pondrán en correlación algunos dilemas que atraviesa la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en su fase de expansión global relativos a la tensión entre el ethos nacional mormón y las formas culturales de la sociedad receptora. |
Resumen en portugués | El trabajo presenta una crónica histórico-antropológica sobre el mormonismo en Argentina. La indagación empírica se organiza en base a documentos históricos, narrativas apologéticas y material etnográfico propio. De modo especial, el artículo analiza los inicios de este grupo religioso en el período de entreguerras, para luego abordar el proceso de formación del liderazgo nativo durante los años cincuenta y sesenta del siglo pasado. Posicionando las relaciones en el campo religioso y sociopolítico local, destacaremos el inicial énfasis misionero entre la variada población migrante y en la posterior construcción de estrategias de acomodación social con la sociedad nacional y la dirigencia política. Finalmente, se pondrán en correlación algunos dilemas que atraviesa la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en su fase de expansión global relativos a la tensión entre el ethos nacional mormón y las formas culturales de la sociedad receptora. |
Disciplinas: | Religión |
Palabras clave: | Iglesia e instituciones religiosas |
Keyword: | Church and religious institutions |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |