Servicios de información. Estudio terminológico de la producción profesional cubana en Bibliotecología y Ciencias de la Información: 1905 - 2008. Primera parte



Título del documento: Servicios de información. Estudio terminológico de la producción profesional cubana en Bibliotecología y Ciencias de la Información: 1905 - 2008. Primera parte
Revista: Ciencias de la información
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000333062
ISSN: 0864-4659
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Consejo de Estado, Centro de Información, La Habana. Cuba
2Biblioteca Nacional José Martí, La Habana. Cuba
3Universidad de Granada, Granada. España
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 42
Número: 2
Paginación: 19-24
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico, analítico
Resumen en español Se presenta un estudio del uso de término «servicios» y sus relaciones o términos afines, en los títulos de la producción profesional cubana de bibliotecología y ciencias de la información desde 1905 hasta el 2008, de la base de datos Literatura Bibliológico Informativa Cubana (LBI). Se aplicaron métodos para la realización de esta investigación, tales como el análisis documental para el estudio teórico, aplicaciones terminológicas para la extracción de los términos, las series temporales en la determinación de la evolución histórica de las categorías de términos y correlaciones entre términos buscando asociaciones. Se muestran los resultados con las categorías de términos: servicios; bibliografía; bases de datos; educación de usuarios; estudio de necesidades; alfabetización; promoción. Se concluye exponiendo sobre los investigadores preocupados por la cultura cubana y el libro realizaron estudios significativos, actualmente la actividad bibliográfica descansa totalmente en las aplicaciones tecnológicas a partir de la creación y uso de bases de datos que registran automatizadamente lo que hace más de un siglo se resgitraba en papel
Resumen en inglés It is presented a study on the use of the term «services» and its connections or related terms, in the titles of Cuban professional production of librarianship and information sciences from 1905 until 2008, of LBI database (Cuban Information Biological Literature). There were applied methods to carry out this investigation, such as the documentary analysis for the theoretical study, terminological applications for the extraction of terms, the temporary series to determine the historical evolution of the categories of terms and correlations among terms looking for associations. There are presented the results with the categories of terms: services; bibliography; databases; education of users; study of needs; literacy; promotion. This part is concluded with the statement that few scholars worried about Cuban culture and books carried out significant studies. Currently, the bibliographic activity totally rests on technological applications, starting from the creation and use of databases which record, in an automated manner, what was recorded in paper more than one century ago
Disciplinas: Bibliotecología y ciencia de la información
Palabras clave: Servicios bibliotecarios y de información,
Análisis y sistematización de la información,
Servicios de información,
Terminología,
Bibliografía,
Bases de datos bibliográficas,
Estudios de usuarios,
Necesidades de información,
Alfabetización en información
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)