Propuesta del sitio Web para la Gestión de Contenidos sobre Nanociencias y Nanotecnologías del Centro de Estudios Avanzados de Cuba



Título del documento: Propuesta del sitio Web para la Gestión de Contenidos sobre Nanociencias y Nanotecnologías del Centro de Estudios Avanzados de Cuba
Revista: Ciencias de la información
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000333105
ISSN: 0864-4659
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Centro de Estudios Avanzados, La Habana. Cuba
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 42
Número: 2
Paginación: 61-70
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La nanotecnología, especialidad perteneciente a las ciencias aplicadas se dedica al control y manipulación de la materia a escala a nivel de átomos y moléculas, en un rango de entre uno y cien nanómetros. En el presente trabajo se explica la implementación del Sitio Web para la gestión de información del Centro de Estudios Avanzados de Cuba (CEAC). Se describen las fuentes y recursos de información que ofrece, así como enlaces y documentos en línea a textos completos vinculados con las nanociencias, nanotecnologías y temáticas afines. Además se hace referencia al procedimiento utilizado para la implementación de Joomla, potente gestor de contenidos Web (CMS). Metodológicamente se concibió el trabajo partiendo de experiencias de otros sitios como son del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, el Instituto de Información Científica y Tecnológica que utilizan plataformas gestoras de contenidos como el Joomla y SharePoint. Se tuvo en cuenta el protocolo OAI, como referencia para la transmisión de metadatos en Internet. OAIPMH (Open Archives Initiative – Protocol for Metadata Harvesting). Como dato conclusivo se logró implementar una plataforma segura y de fácil accesibilidad, permitiendo a la comunidad científica contar con un recurso actualizado, viable y con una gran operatividad en las temáticas de las Nanociencias y Nanotecnologías
Disciplinas: Bibliotecología y ciencia de la información,
Ciencia y tecnología
Palabras clave: Servicios bibliotecarios y de información,
Sistemas de información,
Ciencia,
Nanociencia,
Sitios web,
Bibliotecas virtuales,
Gestión de contenidos,
Cuba
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)