La innovación social como atributo de la actividad informacional



Título del documento: La innovación social como atributo de la actividad informacional
Revista: Ciencias de la información
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000333045
ISSN: 0864-4659
Autores: 1
Instituciones: 1Centro de Información para la Prensa, La Habana. Cuba
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 42
Número: 2
Paginación: 5-10
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, teórico
Resumen en español En este trabajo la autora realiza un primer acercamiento teórico. Se desarrolla una comprensión sobre la dimensión sociocultural como marco emergente de la responsabilidad social de la actividad informacional, por cuanto su finalidad radica en comunicar conocimientos y ampliar capacidades humanas y oportunidades para la participación consciente de los sujetos en el desarrollo y la transformación creadora de la sociedad. Define la innovación social como expresión del proceso de aprendizaje para la obtención de conocimientos y como el resultado de dicho proceso. Se asume como una posibilidad para la introducción de mejoras continuas en la práctica social, alejada de una postura economicista. Fundamenta las interacciones entre innovación social, información y conocimiento, que pueden demostrar las consecuencias sociales y por ende, el valor social real que aporta la actividad informacional en el ámbito de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información. Se convoca a examinar con mayor profundidad y sistematicidad los procesos de innovación social en la apropiación y generación del conocimiento
Resumen en inglés It is developed an understanding of the sociocultural dimension as emerging framework of the social responsibility of information activity. For this reason, its purpose consists in communicating knowledge, increasing human capacities and opportunities for the responsible participation of individuals in the development and creative transformation of society. It defines social innovation as an expression of learning process to obtain knowledge and as a result of this process. It is assumed as a possibility for the introduction of continuous improvements in the social practice, away from an economic position. It supports the interactions among social innovation, information and knowledge, which can demonstrate the social consequences and, therefore, the actual social value contributed by the information activity in the BCI environment. A call is made to examine social innovation processes regarding knowledge appropriation and generation in greater depth and continuity
Disciplinas: Bibliotecología y ciencia de la información
Palabras clave: Información y sociedad,
Innovación,
Actividad informacional,
Práctica social,
Impacto social
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)