Hobbes y la paradoja del derecho



Document title: Hobbes y la paradoja del derecho
Journal: Ciencia política
Database:
System number: 000563111
ISSN: 1909-230X
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Colombia
Year:
Volumen: 9
Number: 17
Pages: 189-215
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Spanish abstract Este artículo sostiene que el concepto de derecho en Hobbes muestra su propia naturale- za paradójica. Esto quiere decir que la realización del derecho está superpuesta con su propia negación. Así, la paradoja tiene dos facetas: por un lado, encontramos la paradoja del derecho natural y, por otro, la del derecho soberano. Hobbes construye la idea de un derecho natural de la autoconservación a través de un énfasis político del concepto de libertad. Este derecho es ilimitado, completo, incondicionado y absoluto, características que parecen ser la eviden- cia de su paradoja. De modo que la estrategia analítica de Hobbes será apoyar la idea filosófi- ca, jurídica y política de un contrato como el modo de resolver la paradoja que subsiste en el estado de naturaleza. No obstante, el contrato y su resultado (la sociedad política o civil), no resuelven la paradoja. Es, por el contrario, una nueva modalidad de su concreción, no en el estado de naturaleza, sino en el Estado, esto es, en el propio corazón de la definición del dere- cho soberano. En consecuencia, debemos observar a través del planteamiento hobbesiano las implicaciones, repercusiones e inferencias que aparecen en el seno del concepto paradójico del derecho como la estructura inmanente de la ley y el ejercicio estatal de la autoridad.
Disciplines: Ciencia política
Keyword: Historia y filosofía de la política
Keyword: History and philosophy of politics
Full text: Texto completo (Ver PDF)