El método de casos en la formación de diseñadores del paisaje y urbanismo



Document title: El método de casos en la formación de diseñadores del paisaje y urbanismo
Journal: Ciencia, docencia y tecnología
Database: CLASE
System number: 000529246
ISSN: 0327-5566
Authors: 1
Institutions: 1Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires. Argentina
Year:
Volumen: 26
Number: 51
Pages: 174-196
Country: Argentina
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Presentamos resultados de una investigación sobre una propuesta de enseñanza y evaluación de los aprendizajes en un curso de Geografía de una universidad pública para la formación de Diseñadores del Paisaje y Urbanismo basada en el método de casos como estrategia pedagógica. Abordamos, además, la relación entre esa estrategia y las modalidades de estudios de los alumnos. Para el desarrollo incluimos perspectivas docente y estudiantil.El diseño y desarrollo de las clases presenta un enfoque geográfico que estudia conflictos sociales en espacios concretos y concibe un profesional que toma en cuenta diferentes visiones de quienes hacen uso de los espacios. Observamos coherencia entre la enseñanza y la evaluación y una centralidad del método de casos que toma casos auténticos o reales como recursos, generando a los estudiantes mayor motivación y acercamiento a la profesión. Predomina una modalidad de estudio centrada en aplicar conceptos a posibles situaciones de práctica profesional
English abstract This article presents the results of a research carried out on a proposal for teaching and learning assessment of a course of Geography for the professional training of designers of the landscape and urban planning based on the use of the case method. It also discusses the relationship between the didactic strategy adopted and modalities of studies of students. We take into account perspectives, teaching and student. The design and development of the class takes a geographical approach that take advantage of social conflicts in specific spaces and conceives a profession that takes into account the different perspectives of those who make use of the space. We emphasize coherence between teaching and learning assessment; the case method has a central role and takes real cases as a resource, generating motivation and approach to the profession. In the context, we recognize that the modality of study focused on applying concepts to possible situations of professional practice. 
Disciplines: Educación
Keyword: Pedagogía,
Educación superior,
Evaluación educativa,
Enseñanza-evaluación,
Método de casos,
Evaluación auténtica,
Modalidades educativas,
Universidad
Keyword: Pedagogy,
Higher education,
Educational evaluation,
Learning Assessment,
Case Method,
Authentic Assessment,
Educational modalities,
University
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)