Revista: | Ciencia - Academia Mexicana de Ciencias |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000360908 |
ISSN: | 1405-6550 |
Autores: | Ramiro, Manuel1 Morán, Patricia2 Ximénez, Cecilia2 |
Instituciones: | 1Instituto Mexicano del Seguro Social, Unidad de Educación, Investigación y Políticas de Salud, México, Distrito Federal. México 2Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, México, Distrito Federal. México |
Año: | 2013 |
Periodo: | Abr-Jun |
Volumen: | 64 |
Número: | 2 |
Paginación: | 26-33 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Caso clínico |
Resumen en español | Hasta el momento, se considera que la especie Entamoeba histolytica es la que tiene la capacidad de inducir mayor daño a los tejidos del hospedero. El diagnóstico y tratamiento oportunos de esta infección pueden evitar formas invasoras extraintestinales o cuadros graves de amibiasis en el intestino |
Disciplinas: | Biología, Medicina |
Palabras clave: | Protozoarios, Diagnóstico, Terapéutica y rehabilitación, Amibiasis, Enfermedades, Entamoeba histolytica, Colitis ulcerativa, Absceso hepático amebiano, Amibiasis Extraintestinal, Imagen, Ulceras, Tratamiento |
Keyword: | Biology, Medicine, Protozoa, Diagnosis, Therapeutics and rehabilitation, Protozoans, Amebiasis, Diseases, Entamoeba histolytica, Ulcerative colitis, Amebic liver abscess, Extraintestinal amebiasis, Image, Treatment |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |