Revista: | Centro azúcar |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000420354 |
ISSN: | 0253-5777 |
Autores: | Díaz de los Ríos, Manuel1 |
Instituciones: | 1Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar, La Habana. Cuba |
Año: | 2017 |
Periodo: | Oct-Dic |
Volumen: | 44 |
Número: | 4 |
Paginación: | 33-43 |
País: | Cuba |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, aplicado |
Resumen en español | En el presente trabajo se analizan, mediante modelación matemática y simulación, los vínculos existentes entre las producciones de etanol y levadura forrajera pertenecientes a un complejo agroindustrial en lo referente al aprovechamiento de las fuentes de carbono que aporta el jugo de caña para ambas producciones, así como las relaciones de estas con algunos parámetros de operación de la destilería y sus influencias en la producción de levadura forrajera. Para el desarrollo de este trabajo se ha elaborado un modelo de simulación en Microsoft Excel en el que, mediante balances de masa, se estima la DQO de la vinaza y su incidencia en la producción de levadura forrajera. Se evidencia la conveniencia del empleo de calentamiento indirecto en la columna de destilación de etanol como alternativa para la elevación de la concentración de carbono de las vinazas destinadas a la producción de levadura. También se analiza el efecto de la eficiencia en la fermentación alcohólica y del grado alcohólico del vino sobre la DQO de la vinaza y se refleja la conveniencia de trabajar con un elevado grado alcohólico para el beneficio de ambas producciones. La metodología empleada permite estimar la respuesta ambiental de este tipo de producciones |
Resumen en inglés | The links between the ethanol and fodder yeast productions belonging to an agroindustrial complex, concerning the use of the carbon sources supplied by sugar cane juice for both productions, are analyzed through mathematical modeling and simulation in this work. The relations of these carbon sources with some operation parameters of the distillery and their influences on the production of fodder yeast are also considered. In order to conduct this research, a simulation model in Microsoft Excel has been elaborated in which, using mass balances, the COD of vinasse and its incidence in the production of fodder yeast are estimated. This work shows the convenience of the use of indirect heating in the ethanol distillation column as an alternative for the increase of the carbon concentration in the vinasse meant to yeast production. It also analyzes the effect of both, the efficiency of the alcoholic fermentation and of the alcoholic level of the wine on the COD of vinasse; and it shows the convenience of working with a high alcoholic level to benefit both productions. The methodology used allows to predict the environmental response of this type of productions |
Disciplinas: | Ingeniería |
Palabras clave: | Ingeniería industrial, Levadura torula, Modelos matemáticos, Vinaza, Etanol, Agroindustria |
Keyword: | Industrial engineering, Torula yeast, Mathematical models, Vinasse, Ethanol, Agroindustry |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |