Revista: | Centro agrícola |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000406862 |
ISSN: | 0253-5785 |
Autores: | Dávila Martínez, Amaurys1 Ullauri Espinoza, Marcos A2 Morales Romero, Lilián1 Folgueras Montiel, Maryluz1 |
Instituciones: | 1Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales, Santo Domingo, Villa Clara. Cuba 2Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Santa Clara, Villa Clara. Cuba |
Año: | 2011 |
Periodo: | Jul-Sep |
Volumen: | 38 |
Número: | 3 |
Paginación: | 51-56 |
País: | Cuba |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Experimental, aplicado |
Resumen en español | La Sigatoka Negra ( Mycosphaerella fijiensis Morelet) es una enfermedad clave, conocida en el mundo bananero como la más destructiva de esta fuente de alimentos. El Programa de Mejoramiento Genético de Bananos y Plátanos en Cuba, rectorado por el Instituto de Investigaciones en Viandas Tropicales (INIVIT), enfatiza en la búsqueda de genotipos resistentes a dicha patología, por ser la estrategia de la lucha más económica y ambientalmente sostenible para combatirla. Con el objetivo de evaluar la respuesta de clones mejorados de bananos ( Musa spp.) frente a M. fijienis , en comparación con otros de referencia, se realizó el presente trabajo en las condiciones edafoclimáticas del INIVIT. Mediante un protocolo de investigación y evaluación de parámetros sobre resistencia /tolerancia, se obtuvo una útil información de retorno para fitomejoradores y patólogos. La respuesta de las variables relacionadas con la epifitiología: período de incubación, tiempo de evolución de los síntomas y tiempo de desarrollo, utilizadas en la evaluación, varió en dependencia de la susceptibilidad del genotipo. El cultivar mejorado de banano ‘H-10’ (AAAB) manifestó tolerancia frente al patógeno, superado por ‘FHIA 25’ (AAA) que resultó ser resistente |
Resumen en inglés | Black Sigatoka (M ycosphaerella fijiensis Morelet.) is considered as the most destructive disease in the banana world. The banana and plantain breeding program in Cuba, under INIVIT mandate is aimed at searching for resistant genotypes to this disease, as it is the most economically and environmentally sustain- able strategy. With the aim to evaluate the response of improved banana ( Musa spp.) genotypes against M. fijienis in comparison to reference cultivars, a research was carried out in the edapho-climatic conditions at INIVIT. Through a research protocol and evaluations of variables for resistance / tolerance, useful feedback information is available for plant breeders and pathologists. Variable responses related with epiphytology, incubation time, evolution time of symptoms and developing time for evaluation varied depending on genotype susceptibility. The improved banana genotype ‘H-10’ (AAAB) showed tolerance to pathogen attack, only ex- ceeded by ‘FHIA 25’ (AAA) which resulted resistant |
Disciplinas: | Agrociencias, Biología |
Palabras clave: | Fitopatología, Frutales, Hongos, Plátano, Musa, Genotipos, Mycosphaerella fijiensis, Mejoramiento genético, Clones, Sigatoka negra, Cuba |
Keyword: | Agricultural sciences, Biology, Fruit trees, Phytopathology, Fungi, Banana, Musa, Genotypes, Mycosphaerella fijiensis, Genetic improvement, Clones, Black sigatoka, Cuba |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |