Ayurveda: Pedagogía para transformar nuestro legado cultural violento y construir la sociedad de la imaginación de la paz



Document title: Ayurveda: Pedagogía para transformar nuestro legado cultural violento y construir la sociedad de la imaginación de la paz
Journal: Cambios y permanencia
Database: CLASE
System number: 000473316
ISSN: 2027-5528
Authors: 1
Institutions: 1Colegio Las Américas, Bogotá. Colombia
Year:
Season: Ene-Jun
Volumen: 9
Number: 1
Pages: 851-866
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Aplicado, analítico
Spanish abstract La consolidación de la paz, en el escenario del post acuerdo, requiere que en la escuela se desplieguen acciones concretas que, más allá de hacer tomar conciencia a los estudiantes de los derechos y las obligaciones que tienen, hagan de estos algo vivencial. Se ha recurrido a los postulados de Enrique Dussel y Carlos Eduardo Maldonado para proponer la pedagogía Ayurveda como apuesta de formación ciudadana que responda a la pregunta ¿Qué hacer desde mi práctica de aula para incidir en la gestación de una nueva sociedad, donde la vida sea el valor primero?
English abstract The consolidation of peace in the post-agreement scenario, requires that the school deploy concrete actions that beyond making students aware of the rights and obligations they have, make them something experiential. The postulates of Enrique Dussel and Carlos Eduardo Maldonado have been used to propose the Ayurveda pedagogy as a bet of citizen education that answers the question What to do from my classroom practice to influence the gestation of a new society, where life is the first value?
Disciplines: Educación
Keyword: Educación básica,
Pedagogía,
Historia y filosofía de la educación,
Didáctica,
Ayurveda,
Formación ciudadana,
Ontología,
Vida,
Democracia,
Derechos humanos,
Conflicto armado,
Educación para la paz,
Teatro
Full text: Texto completo (Ver HTML)