Riqueza y distribución de leguminosas en un gradiente ambiental dentro del Área Natural Protegida Altas Cumbres, Tamaulipas, México



Título del documento: Riqueza y distribución de leguminosas en un gradiente ambiental dentro del Área Natural Protegida Altas Cumbres, Tamaulipas, México
Revista: Botanical sciences
Base de datos:
Número de sistema: 000603756
ISSN: 2007-4298
Autores: 1
2
3
2
Instituciones: 1Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria, Ciudad Victoria, Tamaulipas. México
2Universidad Autónoma de Tamaulipas, Facultad de Ingeniería y Ciencias, Ciudad Victoria, Tamaulipas. México
3Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Forestales, Linares, Nuevo León. México
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 102
Número: 4
Paginación: 1284-1299
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Antecedentes: Altas Cumbres es un área natural protegida ubicada en el centro del estado de Tamaulipas, la cual no ha sido suficientemente estudiada. A pesar de que las leguminosas son una familia bien representada en la zona, hasta ahora, no se habían realizado estudios que dieran a conocer su riqueza y distribución. Preguntas: ¿Cuántas y cuáles especies de leguminosas se encuentran en el área de estudio y cómo se distribuyen en un gradiente ambiental? Especies de estudio: Familia Fabaceae. Sitio y años de estudio: Altas Cumbres, Tamaulipas, México, de 2022 a 2023. Métodos: Se colectó material botánico y se identificó taxonómicamente utilizando bibliografía especializada; además de revisar ejemplares de herbario y bases de datos en línea. Se realizó un análisis de similitud con los sitios estudiados, utilizando el índice de Jaccard para obtener la diversidad β y observar su distribución en un gradiente ambiental. Resultados: Se registró un total de 132 especies, pertenecientes a 57 géneros y tres subfamilias de Fabaceae. La subfamilia Papilionoideae presentó la mayor diversidad (86 especies / 37 géneros), seguidas por las Caesalpinoideae (41/18) y por último las Cercidoideae (5/2). Las plantas herbáceas fueron dominantes con respecto a las leñosas. La mayoría de las especies se registraron en un rango de altitud entre los 300 a 499 m snm, en matorral submontano y bosque de pino-encino. Conclusiones: Altas Cumbres es un reservorio importante para las leguminosas de Tamaulipas y de la Sierra Madre Oriental, considerando su alta riqueza y endemismo (33 especies restringidas para México).
Resumen en inglés Background: Altas Cumbres is a protected natural area located in the center of the state of Tamaulipas, which has not been sufficiently studied. Although legumes are a family well represented in the area, until now, no studies had been carried out to reveal their richness and distribution. Questions: How many and which legume species are found in the study area and how are they distributed along an environmental gradient? Species study: Fabaceae family. Study site and dates: Altas Cumbres, Tamaulipas, Mexico, during 2022 and 2023. Methods: Botanical material was collected and identified using specialized bibliography; Herbarium specimens and online databases were reviewed. An analysis of similarity was carried out with the sites studied, using the Jaccard index to obtain β diversity and observe its distribution. Results: A total of 132 species were obtained, belonging to 57 genera and three subfamilies. The greatest diversity of legumes belonged to the subfamily Papilionoideae (86 species / 37 genera), followed by Caesalpinoideae (41/18) and finally Cercidoideae (5/2). Herbaceous plants were dominant with respect to woody plants. Most species were recorded in an elevation range between 300 and 499 m asl, in submontane scrub and pine-oak forest communities. Conclusions: Altas Cumbres is an important reservoir for legumes from Tamaulipas and Sierra Madre Oriental considering its high richness and endemism (33 species restricted to Mexico).
Disciplinas: Biología,
Biología
Palabras clave: Angiospermas,
Taxonomía y sistemática
Keyword: Angiosperms,
Taxonomy and systematics
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)