Regionalización de la provincia del Desierto Chihuahuense con base en la distribución de especies de Dalea (Fabaceae)



Título del documento: Regionalización de la provincia del Desierto Chihuahuense con base en la distribución de especies de Dalea (Fabaceae)
Revista: Botanical sciences
Base de datos:
Número de sistema: 000603741
ISSN: 2007-4298
Autores: 1
1
2
3
4
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Ciencias Naturales, Juriquilla, Querétaro. México
2Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Zapopan, Jalisco. México
3Instituto de Ecología, A.C, Centro Regional del Bajío, Pátzcuaro, Michoacán. México
4Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 102
Número: 3
Paginación: 975-994
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Antecedentes: Dalea es endémico de América, posee amplia distribución en la provincia del Desierto Chihuahuense, sus especies se asocian a matorral xerófilo, bosque de encino y bosque de coníferas. Hipótesis: Las especies de Dalea funcionan como un subrogado de la flora y refuerzan las propuestas de regionalización para esta provincia. Sitio y años de estudio: Provincia del Desierto Chihuahuense, agosto 2020 a julio 2022. Métodos: Se elaboró una base de datos a partir de ejemplares de herbario. El análisis de riqueza de especies se realizó con una cuadricula de 1 × 1°. El endemismo ponderado (WE) y endemismo ponderado corregido (CWE) fueron estimados. Para regionalizar, el recambio de especies fue calculado y se aplicó el método de agrupación UPGMA. Para determinar la caracterización ambiental de los componentes bióticos, los grupos se cotejaron con ecorregiones publicadas. Resultados: Se encontraron 3,061 registros de 77 especies de Dalea, 33 son endémicas al área de estudio. La riqueza de especies se concentró al noroeste y sureste de la provincia. La riqueza de endémicos fue localizada en el centro y norte. El análisis de WE mostró tres celdas ubicadas en el centro del área de estudio; el CWE recuperó tres celdas al sur de la provincia. Se reconocen dos grupos principales (subprovincias), anidando grupos más pequeños (distritos). Los distritos corresponden en su mayoría a las ecorregiones del Desierto Chihuahuense, Matorral de la Meseta Central, Bosques secos del Bajío. Conclusiones: Dalea funcionó como subrogado de la flora y reforzó las propuestas de regionalización para esta provincia.
Resumen en inglés Background: Dalea is endemic to the Americas and has a wide in the Chihuahuan Desert province. Its species are associated with xeric scrub, oak forest, and coniferous forest. Hypothesis: Dalea species function as a surrogate of the flora and reinforce the regionalization proposals for this province. Study site and research period: Chihuahuan Desert province, August 2020 to July 2022. Methods: A database was generated from herbarium specimens. The species richness analysis was obtained using a 1 × 1° grid. Weighted endemism (WE) and corrected weighted endemism (CWE) were analyzed and estimated. For regionalization, species replacement was calculated and the UPGMA grouping method was applied. The resulting groups were checked against the published ecoregions to determine the biotic components of the environmental characterization. Results: 3,061 records were obtained, representing 77 species, of which 33 are endemics to the study area. The northwestern and southeastern parts of the province had the highest species richness. The central and northern parts had the highest endemic species richness. The WE analysis showed three cells located in the center of the study area, while the CWE recovered three cells at the south of the province. Two large main subprovinces are recognized, these nesting smaller area groups (districts). The districts mostly correspond to the ecoregions of the Chihuahuan Desert, Scrub of the Central Plateau, and Dry forests of the Bajío. Conclusions: Dalea was a surrogate for the flora and reinforced the regionalization proposals for this province.
Disciplinas: Biología,
Biología
Palabras clave: Ecología,
Angiospermas
Keyword: Ecology,
Angiosperms
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)