Revista: | Bonplandia |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000352381 |
ISSN: | 0524-0476 |
Autores: | Arenas, Patricia M1 Cristina, Inés1 Puentes, Jermías P1 Buet Costantino, Fernando1 Hurrell, Julio A1 Pochettino, María Lelia1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, La Plata, Buenos Aires. Argentina |
Año: | 2011 |
Volumen: | 20 |
Número: | 2 |
Paginación: | 251-264 |
País: | Argentina |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | En el presente trabajo se presentan los resultados de un estudio sobre tres especies de las cuales se comercializan productos considerados adaptógenos: Lepidium meyenii Walp. (Brassicaceae), “maca”, Morinda citrifolia L. (Rubiaceae), “noni”, y Petiveria alliacea L. (Phytolaccaceae), “pipi”. Los datos provienen de estudios en Etnobotánica urbana realizados en la conurbación Buenos Aires-La Plata, se presentan los usos tradicionales de las especies, sus vías de ingreso, comercialización y difusión como suplementos dietéticos en el contexto pluricultural urbano, los modos actuales de empleo y los saberes relacionados, que forman parte del conocimiento botánico local. De este modo, se evalúan las modificaciones en los usos originalmente asignados, como consecuencia de la expansión de los productos en el marco de la globalización, y los cambios consecuentes en los patrones tradicionales de saberes, creencias y prácticas referidos a estos recursos vegetales |
Resumen en inglés | This paper presents the results of a study on three species, of which commercialize products considered adaptogens: Lepidium meyenii Walp. (Brassicaceae), “maca”, Morinda citrifolia L. (Rubiaceae), “noni”, and Petiveria alliacea L. (Phytolaccaceae), “pipi”. The data come from an Urban Ethnobotany study conducted in Buenos Aires-La Plata conurbation. The traditional uses of the species, their access routes, marketing and diffusion as dietary supplements in urban pluricultural context are presented, as well as current modes of use and related knowledge which are part of local botanical knowledge. Thus, modifications in the uses originally assigned as result of the expansion of the products in the context of globalization are evaluated, well as the consequent changes in traditional patterns of knowledge, beliefs and practices related to these plant resources |
Disciplinas: | Biología, Antropología, Ingeniería |
Palabras clave: | Botánica, Etnología y antropología social, Urbanismo, Etnobotánica urbana, Conocimiento botánico, Lepidium meyenii, Morinda citrifolia, Petiveria alliacea |
Keyword: | Biology, Anthropology, Engineering, Botany, Ethnology and social anthropology, Urbanism, Urban ethnobotany, Botanical knowledge, Lepidium meyenii, Morinda citrifolia, Petiveria alliacea |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |