Revista: | Boletín mexicano de derecho comparado |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000439830 |
ISSN: | 0041-8633 |
Autores: | Uribe Arzate, Enrique1 Paz González, Isaac de2 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Derecho, Toluca, Estado de México. México 2Universidad de Castilla-La Mancha, Ciudad Real. España |
Año: | 2015 |
Periodo: | Sep-Dic |
Volumen: | 48 |
Número: | 144 |
Paginación: | 1155-1196 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Los derechos fundamentales tienen aplicación en el presente y hacia la posteridad; sin embargo, existen situaciones jurídicas y fácticas que sugieren la necesidad de establecer su aplicación para hechos acaecidos antes de su vigencia, para maximizar su cumplimiento y la preservación de su núcleo esencial. Con estas premisas, se formula un indicador que evita la conceptualización estática de estos derechos y de la propia Constitución, para darle un sentido dinámico y permitir una aplicación transversal para situaciones generadas antes de su vigencia |
Resumen en inglés | Fundamental rights are applicable in the present and so on, however, there are legal and factual situations suggest the need for its application to events occurring before its validity when it comes to maximize, and preserve their core essential and accomplishment. With these assumptions, we formulate an indicator that prevents static conceptualization of fundamental rights and even the Constitution, in order to give a dynamic sense and allow them transversal application in situations arising before its effective |
Disciplinas: | Derecho |
Palabras clave: | Historia y teorías del derecho, Derechos fundamentales, Normas constitucionales, Temporalidad, Constitución, Pensamiento jurídico |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |