Revista: | Boletín mexicano de derecho comparado |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000443347 |
ISSN: | 0041-8633 |
Autores: | Olasolo Alonso, Héctor1 Mateus Rugeles, Andrea1 Contreras Fonseca, André2 |
Instituciones: | 1Universidad del Rosario, Facultad de Jurisprudencia, Bogotá. Colombia 2Universidad de los Andes, Bogotá. Colombia |
Año: | 2016 |
Periodo: | Ene-Abr |
Volumen: | 49 |
Número: | 145 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El texto aborda el carácter imperativo de la prohibición en el derecho internacional de la comisión de crímenes de lesa humanidad, así como la obligación que dé juzgamiento, investigación y sanción de las conductas que constituyen estos crímenes. Asimismo, analiza cómo el concepto de justicia transicional tiene una naturaleza complementaria frente a las mencionadas obligaciones, lo que hace que todo proceso de justicia de transición tenga que construirse en torno al paradigma "no hay paz sin justicia", y no en sustitución del mismo |
Resumen en inglés | This text studies the imperative nature of the prohibition of committing crimes against humanity in international law, and the obligation to prosecute, judge, and punish these crimes. In this way, it develops the complementarity of transitional justice with the abovementioned obligations. These results in the conclusion that transitional justice processes have to be built on the paradigm of "no peace without justice" and not the other way around |
Disciplinas: | Derecho |
Palabras clave: | Historia y teorías del derecho, Derecho internacional, Derecho internacional penal, Crímenes de lesa humanidad, Justicia transicional, Ius cogens |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |