Revista: | Boletín mexicano de derecho comparado |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000443348 |
ISSN: | 0041-8633 |
Autores: | Prieto Valdés, Martha1 |
Instituciones: | 1Universidad de La Habana, Facultad de Derecho, La Habana. Cuba |
Año: | 2016 |
Periodo: | Ene-Abr |
Volumen: | 49 |
Número: | 145 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El tratamiento de la ciudadanía ha sido algo contradictorio a través de la historia; de institución de derecho civil que diferenciaba a los hombres y le permitía la implicación en el espacio público, ha llegado a ampliar las fronteras en el propio "envase" de lo público, con incidencia directa en lo civil y lo social. Es fórmula que sirve no solamente para la inclusión de unos, sino de participación plena de todos en la toma de decisiones y en la protección de la vida. Mirando a Cuba, el estudio se realiza desde lo histórico hacia el presente, para identificar principios rectores en las regulaciones constitucionales, con la finalidad de dar luces para la solución de problemáticas presentes en torno a la dos y la doble ciudadanía |
Resumen en inglés | The treatment of the citizenship has been something contradictory through the history; of civil right institution that differentiated the men, and allowed the implication in the public space, it has ended up enlarging the frontiers in the own "container" of the public thing, with direct incidence in the civil and social spheres. It is the formula not only good for the inclusion of some, but of full participation of all in taking of decisions and in the protection of the life. Looking at Cuba, the study is carried out from the historical thing toward the present in order to identify principles in the constitutional regulations, with the purpose of giving lights for the solution of present problems about two and double citizenship |
Disciplinas: | Derecho |
Palabras clave: | Historia y teorías del derecho, Cuba, Ciudadanía, Nacionalidad, Doble nacionalidad, Pensamiento jurídico |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |