Daños intencionales versus no intencionales. La responsabilidad civil extracontractual a la luz del principio de doble efecto



Título del documento: Daños intencionales versus no intencionales. La responsabilidad civil extracontractual a la luz del principio de doble efecto
Revista: Boletín mexicano de derecho comparado
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000478124
ISSN: 0041-8633
Autores: 1
2
Instituciones: 1Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile. Chile
2Universidad Adolfo Ibáñez, Valparaíso. Chile
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 50
Número: 148
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se estudia el principio del doble efecto en sí mismo, como criterio ético de justificación y sus principales elementos. En seguida se aplica el principio a la estructura general de la responsabilidad civil extracontractual por daños. Se consideran los delitos y cuasidelitos, la responsabilidad estricta y el caso especial de la responsabilidad por daños de vecindad, a la luz del mencionado principio. Se concluye que las principales distinciones de ese principio (intentado/colateral y proporcionalidad del daño) ayudan a comprender y a justificar mejor esta área del derecho
Resumen en inglés The Principle of Double effect and its elements are analyzed as a moral standard of justification. Then the principle is applied to the general structure of tort law. Then a reflection is developed about the distinction between intentional and non intentional torts and strict liability, and the special case of nuisance is considered as a token of a nuanced application of the principle of double effect. It is contended that the distinction underlying the principle of double effect are useful to both explain and justify this area of the law
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Derecho público,
Chile,
Legislación,
Daño intencional,
Daños colaterales,
Responsabilidad civil
Keyword: Public law,
Chile,
Intentional damage,
Collateral damage,
Civil responsability
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)