Revista: | Boletín geográfico |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000607494 |
ISSN: | 2313-903X |
Autores: | Díaz Olariaga, Oscar1 |
Instituciones: | 1Universidad Santo Tomás, Facultad de Ingeniería Civil, Bogotá. Colombia |
Año: | 2024 |
Volumen: | 46 |
Número: | s/n |
País: | Argentina |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en inglés | The accelerated growth of unmanned aerial vehicles, also known as drones, and their application in various fields of action offers an opportunity for their use in emergency management due to a disaster. The various technologies that unmanned aerial vehicles can incorporate provide them with applications that can be very useful in disaster management, for example, they could analyze in detail (via mapping) the affected region, they would help build a network of communication between the survivors of the catastrophe and the nearest rescue teams and mobile networks, and could collect all types of information and data that would be immediately transmitted to the emergency management center for decision making. Therefore, this review analyzes the potential functionalities and benefits of unmanned aerial vehicles, as technological support in emergency management, considering both the typology of disaster and its performance in the different phases of disaster development and its management. |
Resumen en español | El crecimiento acelerado de los vehículos aéreos no tripulados, también conocidos como drones, y su aplicación en varios campos de actuación ofrece una oportunidad para su uso en la gestión de emergencia debido a un desastre. Las diversas tecnologías que pueden incorporar los vehículos aéreos no tripulados dotan a los mismos de aplicaciones que pueden ser de gran utilidad en una gestión de desastre, por ejemplo, podrían analizar en detalle (vía mapeo) la región afectada, ayudarían a construir una red de comunicación entre los sobrevivientes de la catástrofe y los equipos de rescate y las redes móviles más cercanas, y podrían recoger todo tipo de información y datos que se transmitiría de forma inmediata al centro de gestión de la emergencia para la toma de decisiones. Entonces, el presente trabajo de revisión analiza las potenciales funcionalidades y prestaciones de los vehículos aéreos no tripulados, como soporte tecnológico en la gestión de emergencias, considerando tanto la tipología de desastre como su actuación en las diferentes fases de desarrollo del desastre y su gestión. |
Disciplinas: | Ingeniería |
Palabras clave: | dron, respuesta a desastres, gestión de riesgos, geografía ambiental, catástrofes naturales, Geografía humana, Ingeniería de transportes |
Keyword: | drone, natural disasters, disaster responses, risk management, environmental geography, Human geography, Transportation engineering |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |